ZARAGOZA | El Real Zaragoza se mide al Eldense en un duelo por la permanencia, una final para todos menos para Ramírez. El técnico quiere restarle dramatismo a una cita que será, por tanto, más esencial para el Real Zaragoza que para él.
El técnico canario ya dejó claro en su última comparecencia que su destino está marcado: “Yo sé que me van a echar. Puede ser dentro de dos partidos, dos meses o cuatro años”, dijo en la previa ante el Sporting. Curiosamente, ante el equipo que le llevó a La Romareda, el Real Zaragoza jugó el mejor partido de su era. En la segunda edición del RZ Contigo, que el club hizo público a su manera, Fernando López quiso corroborar esa idea: “El equipo marcó la línea a seguir ante el Sporting de Gijón. Estoy convencido de que el sábado volverá a representarnos con orgullo para lograr el triunfo”.
Ante el Eldense estarán en juego muchas cosas, entre ellas evitar la agonía de las últimas temporadas. Frente a discursos irreales o sin un gran sentido de la realidad, conviene centrarse en el juego. El Real Zaragoza se mide a un equipo reforzado, que protagoniza una escalada con José Luis Oltra en el banquillo. El técnico valenciano representa a otra generación, que pertenece al fútbol de siempre, olvidado ya para otra causa que no sea la de los equipos en problemas. Le reclamó el Eldense cuando parecía descartado y el equipo ha respondido a través de los básicos. Tensión competitiva, fútbol directo, acierto en las áreas y el poder de la dinámica. Justo los emblemas que son hoy la cruz de Miguel Ángel Ramírez.
Las claves del Real Zaragoza vs Eldense
El técnico canario afronta una cita clave en La Romareda, aferrado al trabajo diario, convencido de que el día a día puede rescatarle. Centrado más en los procesos que en las metas volantes, los resultados le dan la espalda y le sitúan con 7 de 24 puntos en el Real Zaragoza. Los progresos ante el Sporting deben servir como ejemplo y también como enseñanza: el equipo debe hacer las mismas cosas que hizo bien entonces y ganarle a sus fantasmas. Para la cita cuenta con dos emblemas fundamentales: ha recuperado el gol de Mario Soberón y cuenta con Kervin Arriaga como su pared maestra.
A la cita regresan también Marcos Luna y Toni Moya, promesas de un Zaragoza mejor del que hemos visto. Queda pendiente una incógnita para Ramírez: elegir al futbolista que sustituye a Jair Amador en el centro de la zaga. Se espera que Bernardo Vital ocupe ese lugar y recupere el trono perdido desde el otoño. En ataque, la sociedad entre Dani Gómez y Mario Soberón es prometedora. En las alas, el técnico cree en la recuperación de Adrián Liso, mientras La Romareda se despierta con el fútbol atrevido e insolente de Pau Sans.
Ramírez ante Oltra, la guerra entre dos mundos
Oltra quiere que su equipo se recupere de una derrota sobre la bocina, que rompió ante el Levante su escalada. Su salvación se basa precisamente en los enfrentamientos directos y ante el Real Zaragoza querrá jugar con el miedo y la ansiedad de La Romareda. Para esa pelea cuenta con el olfato de Juanto Ortuño, con el desequilibrio de Diego Collado, la profundidad de Víctor García, los centros de Marc Mateu o la experiencia de Timor. Ante el partido más importante hasta la fecha, se espera que el zaragocismo se una y el equipo responda de una vez por todas.
Ramírez le resta gravedad a un partido que la tiene desde todas las perspectivas. Su discurso se entiende a través de la protección del grupo, de la búsqueda de soluciones y no de problemas. También a través de una lectura algo más aséptica. Hay un punto de verdad en lo que dice: el perdedor tendrá más oportunidades y el ganador no alejará del todo sus miedos. También el técnico alcanzará tarde o temprano otro banquillo si cae de este. Por eso el duelo ofrece una reflexión. No es una final para Ramírez, pero sí una final para el Real Zaragoza.
Posibles alineaciones:
Real Zaragoza: Joan Femenías; Iván Calero, Kervin Arriaga, Bernardo Vital, Dani Tasende; Keidi Bare, Francho Serrano, Ager Aketxe, Pau Sans; Dani Gómez y Mario Soberón.
CD Eldense: Dani Martín; Fran Gámez, Íñigo Piña, Barzic, Marc Mateu; Víctor García, Ortu, Camaras, Llabres; Diego Collado y Juanto Ortuño.