Así, el pabellón Príncipe Felipe acogió este jueves una visita especial: la del embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, quien acudió a despedir al equipo femenino antes de que partiera hacia Busan para disputar la Park Shin-ja Cup 2025.
Actualmente, el equipo dirigido por Jesús Ramírez cuenta con una base sólida, pero el club valora incorporar una pieza más, lo que elevaría la plantilla a 13 jugadores, siempre que no haya salidas. «Hemos metido piezas un poco más físicas de lo que teníamos el año pasado para complementar algunas carencias», destacó el presidente que quiere «dar un pasito más y construir para luchar por algo más».
Mirando al banquillo del Casademont masculino, Jesús Ramírez ya cuenta con el respaldo explícito de la directiva. “Es una persona preparada, con muchas ganas, con mucha ilusión, con un baloncesto moderno y que creo que puede encajar bastante bien en nuestro club”, explicó Reynaldo Benito. Además, la dirección deportiva aspira a construir un proyecto a medio y largo plazo con el técnico, aunque es consciente de que la exigencia en el corto plazo siempre está presente.
Objetivos claros para ambas secciones
En cuanto a metas, Benito reconoció que uno de los grandes sueños del club es alcanzar una final con el equipo masculino, algo que no ocurre desde hace años. “Es un objetivo que estamos deseando desde hace muchísimo tiempo”, afirmó.
Por su parte, en el equipo femenino, la ambición también sigue intacta. El objetivo mínimo que se marcan es repetir la clasificación a dos finales como el pasado curso (Supercopa y Liga). No obstante, Benito pidió moderación ante la ilusión generada: “Veo demasiada ilusión en el femenino, que me parece muy bien, pero no exijamos resultados obligatorios cuando esto es deporte y solo puede ganar uno”, explicó, para luego añadir que «creo que en poco tiempo hemos situado al Casademont Zaragoza a los más altos niveles de Europa en cuanto al femenino».
Corea, una oportunidad para crecer
Respecto a la participación del Casademont femenino en la Park Shin-ja Cup, Benito valoró muy positivamente la oportunidad de disputar un torneo internacional en Asia. “Nos estamos preparando para la primera fase preliminar de Euroliga y vamos a conocer un mundo y un pensamiento distinto. Estamos haciendo relaciones con ellos a nivel deportivo e institucional. Si nos sale bien, ojalá podamos repetirlo muchos años”, afirmó con una sonrisa.
Finalmente, el presidente aprovechó para destacar que el club ha superado el número de abonados del año pasado, algo que refuerza la conexión con la ciudad. “Hay que seguir animando a la gente a que se haga abonado, no por si le gusta más o menos el equipo o el entrenador, sino porque es el club de Zaragoza y de Aragón. Es el equipo de todos”.