Asimismo, el defensor ha dejado claro que, en su vuelta al terreno de juego ante Osasuna ‘B’, se sintió realmente cómodo y “las sensaciones fueron buenas”. Al final, han sido un total de nueve meses desde que cayó lesionado a los 17 minutos ante el Amorebieta en noviembre del 2023. “Tengo que intentar acumular los máximos minutos posibles hasta el inicio de la temporada y coger sensaciones y ritmo de competición”, ha explicaba Pulido sobre sus próximos pasos a seguir.
🔵🔴 Analizamos el Huesca (2-1) Eibar y todo el cierre de mercado en Balones Fuera
A fin de cuentas, Pulido admite habérselo “tomado con mucha calma y sin precipitarme”. Lo más importante para el defensor en este aspecto ha sido “cumplir bien los plazos y no querer ir más rápido de lo que debes. Al final, el día a día con los fisios y los doctores me han ayudado mucho y con la ayuda también de los compañeros se ha llevado mejor”. De hecho, el efectivo azulgrana ha afirmado que esta lesión le ha servido para darse cuenta de que debe “tener la cabeza fría, afrontar lo que viene y una vez recuperado tirar para adelante. Que quede en una anécdota”.
Con todo ello, el objetivo de Pulido es recuperar su puesto en el once paulatinamente. “El año pasado empecé en una buena dinámica y el míster me dio esa confianza. Fue una pena la lesión, pero este año voy a luchar a tope para volver a ganarme la confianza del técnico y ser uno más”, ha sostenido el defensor, que no ve problema a la hora de jugar con línea de tres centrales como con cuatro defensores. “Nos tenemos que adaptar a cualquier sistema, ya sea línea de tres o de cuatro. No tengo ninguna preferencia. No me importa dónde jugar”, recalcaba al respecto.
Finalmente, Pulido ha dejado claro que su objetivo para este curso es “demostrar por qué vine aquí”. Al final, “en este primer año no salieron las cosas como queríamos y el año pasado pasó lo que pasó. Así que este año tengo muchas ganas de demostrar, dar un paso adelante y ayudar a mis compañeros”, ha acabado.