Zaragoza se prepara para vivir una auténtica fiesta del deporte adaptado este fin de semana, 26 y 27 de abril, con la celebración del Campeonato de España de rugby en silla de ruedas, que alcanza ya su décima edición. El torneo se disputará en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI, uno de los espacios más emblemáticos del deporte en la capital aragonesa, y contará con la participación de seis selecciones autonómicas: Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña.
El evento ha sido presentado oficialmente este jueves 24 de abril en el Ayuntamiento de Zaragoza, con la presencia de diversas autoridades y representantes del deporte adaptado. Entre ellos han estado el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García; la presidenta del club anfitrión Adapta Zaragoza, María Luisa García; el presidente de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Física, Enrique Álvarez; y el jugador de la selección aragonesa, Unai Gonzalvo.
Una cita de referencia en el calendario del deporte adaptado
Este campeonato no solo representa una competición nacional, sino también una plataforma de visibilidad y reconocimiento para el deporte paralímpico, una disciplina que desde los Juegos de Sídney 2000 forma parte del programa oficial de los Juegos Paralímpicos.
El rugby en silla de ruedas es un deporte de contacto, rápido y espectacular, practicado por personas con una gran discapacidad física (con afección en al menos tres extremidades). Se juega en una pista de baloncesto con un balón de voleibol y el objetivo es que el deportista cruce la línea de fondo con el balón en las manos, dentro de una zona acotada como portería.
En España, esta disciplina comenzó a desarrollarse en 2014, principalmente gracias a los esfuerzos de instituciones como el Instituto Guttman y la Fundación de Lesionados Medulares de Madrid. Desde entonces, ha crecido de manera notable, hasta conformar una liga regular con ocho equipos de siete comunidades autónomas, entre las que destaca Aragón.
Una organización de nivel y un respaldo institucional sólido
El campeonato reunirá a 80 jugadores y contará con un equipo humano de 50 personas, incluyendo 20 voluntarios del Centro Educativo Santo Domingo de Silos y el habitual grupo de voluntariado de Adapta Zaragoza. Esta infraestructura demuestra el compromiso no solo del club organizador, sino también de las instituciones aragonesas con el deporte inclusivo.
El apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y del Gobierno de Aragón se enmarca dentro de su estrategia para atraer eventos deportivos nacionales e internacionales. Esta labor ha contribuido de forma decisiva a que Zaragoza haya sido designada como Capital Europea del Deporte 2027, un reconocimiento que premia su apuesta por el deporte como herramienta de integración y desarrollo social.
Calendario de competición
El sábado 26 de abril, a partir de las 9:00 horas, se disputará la fase de grupos, en la que las selecciones se dividirán en dos grupos de tres equipos. Los partidos serán intensos y servirán para determinar qué selecciones se juegan las medallas el domingo.
El domingo 27, a las 10:00 horas, tendrá lugar el partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que la gran final se disputará a las 12:00 horas, con el título nacional en juego.
El campeonato promete emociones fuertes, deportividad y un gran nivel competitivo, en un ambiente de camaradería y superación personal que define al deporte adaptado.