Los próximos días 12, 13, 14 y 15 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, se celebrará en la localidad de Sabiñánigo la XXX edición de las 36 Horas de Fútbol Sala “Torneo Ciudad de Sabiñánigo”, organizado por Peña La Murga con la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñánigo, Comarca del Alto Gallego e IberCaja.

Los días 14 y 15 de abril se disputarán los partidos correspondientes a la categoría senior, es decir, equipos formados por jugadores cuya edad sea igual o superior a 16 años, siendo el sistema de competición para esta edición de ‘liguillas’ previas con 11 grupos de 3 equipos en la primera jornada y eliminatorias a partido único hasta llegar a la final en la segunda jornada.
Los días 12 y 13 de abril se disputarán las categorías júnior, es decir, la categoría benjamín (nacidos en los años 2007 y 2008), la categoría alevín (nacidos en los años 2005 y 2006), categoría infantil (nacidos en los años 2003 y 2004) y la categoría cadete (nacidos en los años 2001 y 2002) tanto para chicos como para chicas, siendo el sistema de competición de ‘liguillas’ previas de grupos por categorías. De estas ligas saldrán los equipos que jugarán las finales.
Las 36 Horas de Fútbol Sala “Torneo Ciudad de Sabiñánigo” constituye la competición de fútbol sala más importante y destacada de toda la zona, siendo a la vez una de las más importantes actividades deportivas que se celebran en la comarca, tanto por el número de equipos participantes, como por la presencia de público y repercusión.
Como todos los años por estas fechas, la organización esta perfilando los últimos detalles para el normal funcionamiento de la competición, ya que su repercusión y prestigio constituyen un hito importante, no solo para la promoción de Sabiñánigo y la Comarca del Alto Gallego, sino también para el patrocinador, empresas y entidades colaboradoras.
Un evento de estas características no podría llevarse a cabo sin la colaboración desinteresada de la gran cantidad de voluntarios que implica, el apoyo económico de todas las entidades colaboradoras y patrocinadoras, y por supuesto sin la participación del público y de los jugadores, que son los verdaderos protagonistas de la competición.