ZARAGOZA | Salma Paralluelo está ante una nueva cita con la historia. La delantera zaragozana, con apenas 21 años, será una de las grandes protagonistas este domingo 27 de julio (18:00h) en la final de la Eurocopa Femenina 2025, donde España se enfrenta a Inglaterra en el St. Jakob-Park de Basilea. No solo está en juego el primer título continental para la Roja, sino también un triplete inédito: Mundial, Nations League y Eurocopa en menos de dos años.
La historia de Salma Paralluelo es una de esas que parecen escritas para el cine. Nacida en Zaragoza y formada en el club UD San José, su talento ya deslumbraba desde niña tanto en el césped como en las pistas. Fue una de las grandes promesas del atletismo español, campeona nacional sub-18 de 400 metros vallas y mundialista juvenil, hasta que a los 16 años tomó una de las decisiones más valientes de su vida: dejar el atletismo para apostar de lleno por el fútbol.
Hoy, ese salto ya no admite dudas. Desde junio de 2024, el campo donde empezó a jugar lleva su nombre: Campo Salma Paralluelo. Un gesto que simboliza el orgullo de toda una ciudad por su campeona del mundo.
Salma Paralluelo y una gran amenaza ofensiva para España
En esta Eurocopa, Salma ha sido decisiva. Aunque el foco mediático lo compartan jugadoras como Aitana Bonmatí o Alexia Putellas, la zaragozana ha aportado verticalidad, potencia y gol en momentos clave. España ha llegado a la final con un juego sólido y ofensivo, donde los 17 goles marcados en cinco partidos hablan por sí solos.
Así, pese a no haber marcado todavía en esta Eurocopa, el papel de Salma Paralluelo sigue siendo decisivo en la pizarra de Montse Tomé. Ha disputado los cinco partidos del torneo, sumando un total de 174 minutos sobre el césped, en los que ha aportado una asistencia y ha generado peligro constante con su velocidad y capacidad para romper líneas. Ha firmado cuatro disparos a puerta, con una eficacia de pase del 71,8 %, y aunque ha visto una tarjeta amarilla, su actitud competitiva ha sido incuestionable. Salma no necesita anotar para ser influyente: su sola presencia en el campo obliga a las defensas rivales a bascular, replegarse y dejar huecos que otras compañeras como Aitana o Alexia aprovechan.
Con todo ello, Montse Tomé, seleccionadora nacional, ha construido un bloque con múltiples variantes ofensivas, y Salma es clave en ese esquema. “Estamos viendo el equipo que queremos, el que llevamos tiempo construyendo”, aseguraba Tomé en la previa del partido. La entrenadora no dudó en elogiar a todas sus jugadoras, y en especial a las que, como Salma, representan el presente y futuro de esta selección.
Inglaterra busca revancha, España la consagración
El rival será la Inglaterra de Sarina Wiegman, vigente campeona de Europa, que ya sabe lo que es perder una final ante España: ocurrió en el Mundial de 2023 con el histórico gol de Olga Carmona. Ahora, las inglesas llegan con ganas de revancha tras una trayectoria mucho más irregular en el torneo, marcada por la sufrida clasificación en penaltis ante Suecia y una polémica victoria en la prórroga frente a Italia.
España, en cambio, ha brillado desde el inicio, con goleadas en la fase de grupos (5-0 a Portugal y 6-2 a Bélgica), una victoria sólida ante Suiza en cuartos y un triunfo agónico ante Alemania con gol de Aitana en el minuto 113. El equipo ha demostrado madurez, hambre y una mentalidad ganadora. Lo ha dicho también Irene Paredes, una de las capitanas: “Estamos donde queríamos estar. Queríamos jugar seis partidos y lo hemos logrado. Ahora, a disfrutarlo”.
Zaragoza, con los ojos en Basilea
Este domingo, miles de zaragozanos mirarán con orgullo a su hija predilecta. Desde el barrio de San José hasta cada rincón de Aragón, todos estarán pendientes de la actuación de Salma Paralluelo, que puede sumar un nuevo título internacional a su brillante palmarés. En la temporada pasada, la zaragozana conquistó Liga, Copa, Champions y Supercopa con el FC Barcelona, además de la Nations League con la selección. Ahora, tiene ante sí la oportunidad de seguir haciendo historia y conquistar la primera Eurocopa femenina para España.
La final se podrá seguir en directo a través de La 1 y RTVE Play, y será arbitrada por la francesa Stéphanie Frappart. El escenario está listo. El equipo está preparado. Y Salma, con la velocidad de una atleta y el carácter de una campeona, tiene en sus botas la oportunidad de seguir haciendo historia.