TERUEL | La Baja España Aragón Trofeo Getac 2025 ya calienta motores con una inscripción de motos y quads espectacular que confirma el altísimo nivel de esta 41ª edición. Con nombres consagrados, promesas en auge y una diversidad de países nunca vista, el evento aragonés vuelve a situarse en el centro del panorama internacional del motor.
El número 1 de la lista lo lleva Lorenzo Santolino, piloto salmantino que ha sido uno de los grandes animadores de la Baja en los últimos años. A pesar de sus múltiples participaciones y podios, la victoria absoluta aún se le resiste, y este 2025 se presenta como una gran oportunidad para lograrlo.
Santolino lidera el equipo Sherco, que llega con una alineación potente. Junto a él estará Bradley Cox, el sudafricano de 27 años que debutará en la Baja España Aragón tras ganar la Copa del Mundo de Rally2 en 2024 y ascender a RallyGP este año. También se suma a la estructura el indio Harith Noah, habitual del Dakar y con amplia experiencia en raids internacionales.
Más marcas, más talento: Kove, Royal Enfield y mucho Dakar
Kove también apuesta fuerte con cinco motos inscritas, lideradas por Neels Theric, quien ya ha saboreado el polvo turolense en ediciones anteriores. En sus filas figura también el español Javi Vega, que debutará en la Baja con la marca china con ambición de estar entre los mejores.
Pero sin duda, una de las grandes noticias es el debut competitivo de Royal Enfield en el mundo del rally raid. La icónica marca india entra por la puerta grande con C.S. Santosh como piloto, figura conocida en el panorama del Dakar y que acumula experiencia con distintas monturas.
La cantera nacional también estará bien representada. El joven Alonso Trigo, que ya brilló en su estreno en raids, el prometedor Alfredo Pellicer, o nombres como Josep Pedró, Iñigo Zardoya, Martí Escofet, Marc Calmet y Arnau Lledó serán algunos de los talentos locales que buscarán aprovechar su terreno para destacar.
Los quads mantienen su protagonismo
La categoría de quads sigue siendo uno de los atractivos de la Baja. Entre los favoritos destacan los franceses Jerome Connart, Kevin Giroud y Antoine Sánchez, junto al portugués Jorge Sampaio. España también presenta una buena lista con Toni Vingut, Víctor Ainoza y Alejandro García Domper como principales candidatos.
La especialidad Trail llega con participantes muy mediáticos. Desde Joan Pedrero con su Harley Davidson, todo un veterano del Dakar, hasta los italianos Alessandro Ruoso, Matteo Bottino y Nicola Dutto, este último ejemplo de superación al competir con un sistema adaptado tras quedar parapléjico.
En la Maxitrail, el debut del madrileño Julio López, piloto de motocross, promete dar espectáculo con su Aprilia, mientras se espera que esté a ritmo de cabeza en su primera Baja.
Fuerte presencia internacional y femenina en la Baja España Aragón
Con pilotos de 20 países distintos, la Baja España Aragón 2025 será una auténtica fiesta global del motor. Llegan competidores desde Japón, Líbano, Ecuador, Sudáfrica, India, China, Emiratos Árabes o Arabia Saudí, lo que refleja el carácter cada vez más internacional de la prueba.
En cuanto a las féminas, la española Sara García parte como una de las grandes favoritas, pero tendrá que batirse con rivales de entidad como la israelí Alona Ben Natan, la polaca Joanna Modrzewska, la ecuatoriana María Taranto, la francesa Lili-May Mansuy o la también española Beatriz Díez.