La Ponferradina no sabía como neutralizar a un Huesca que estaba jugando unos de los mejores minutos de la presente campaña pese a que sufría sacando el balón desde atrás. En esa línea de la retaguardia Tevenet tuvo que hacer forzosamente un cambio debido a unas molestias de Aythami que le obligaron a abandonar en camilla el terreno de juego y ser sustituido por Óscar, que se enfrentaba de éste modo al equipo en el que jugó las dos últimas campañas. Se llegó al descanso con victoria aragonesa por la mínima.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
A la vuelta de vestuarios, con Infante reemplazando a Dima en el equipo de Ponferrada, Darwin Machís probó fortuna pero Roberto Santamaría evitó el segundo tanto oscense. El equipo castellano-leonés dio un paso hacia adelante pero los azulgranas aguantaban muy bien en su campo neutralizando las ocasiones. Tyronne seguía mostrando su mejor fútbol y su presencia cercana al área berciana siempre era sinónimo de peligro, igual que David Mainz, que conforme pasaban los minutos crecían las buenas impresiones sobre él. Roberto Santamaría volvió a adquirir protagonismo al evitar un gol tras un contragolpe y la defensa berciana le ayudó a sacar bajo palos el segundo tanto oscense.
Posible penalti no pitado y gol del empate visitante con polémica
Imagen de la jugada con polémica donde se aprecia el contacto entre Pablo Infante y Leo Franco | Foto: @lacasadelfutbol
Pudo haber penalti de Alan sobre Darwin Machís, pero Ruipérez Marín ordenó seguir jugando pese al enfado local. Ambos entrenadores agotaron los cambios buscando cambiarle la cara al partido y Manolo Díaz logró que la Ponferradina creyera en el empate. El tanto de la igualada llegó en una jugada polémica: Álvaro Antón anotó un gol olímpico pero Pablo Infante estaba haciéndole falta clara a Leo Franco en el área pequeña. Dos minutos después Seoane fue expulsado por doble amarilla y la Ponferradina jugó los últimos 6 minutos con 10 futbolistas sobre el verde. Con el juego ya finalizado fue amonestado Samu Sáiz por protestar.
Con este resultado, la Sociedad Deportiva Huesca suma 11 puntos y ocupa virtualmente la décimo cuarta posición de la tabla. Por su parte, la Ponferradina también suma 11 puntos y desciende a la décimo segunda posición. Ambos conjuntos continúan sus respectivas rachas: los oscenses siguen sin ganar en casa y los bercianos no consiguen sumar su primera victoria lejos de El Toralín. La próxima semana los azulgranas se desplazarán a San Mamés para jugar contra el Bilbao Athletic mientras la Ponferradina recibirá al Real Oviedo.
[accordion]
[acc_item title=»FICHA TÉCNICA»]
SD Huesca: Leo Franco; Aythami (Óscar Ramírez, 42′), Íñigo López, Carlos David, Morillas; Manolo, Fran Mérida; Tyronne (Samu Sáiz, 77′), Juanjo Camacho (Bambock, 64′), Darwin Machís; David Mainz.
SD Ponferradina: Roberto Santamaría; Seoane, Alan Baró, Lolo Pavón, Camille; Andy Rodríguez, (Álvaro Antón, 71′) Jonathan Ruiz, Acorán, Khomchenovskyy (Pablo Infante, 46′); Jesús Berrocal (Djordjevic, 62′), Yuri.
Goles: 1-0, minuto 23, David Mainz | 1-1, minuto 83, Álvaro Antón.
Árbitro: Rubén Ruipérez Marín (colegio castellano-manchego) amonestó con tarjeta amarilla a Andy (34′), Yuri (34′), Seoane (70′ y 88′; expulsado), Álvaro Antón (73′) y Camille (85′) por parte de la Ponferradina. En el Huesca, Leo Franco (84′) y Samuel Sáiz -tras el pitido final- vieron la cartulina amarilla, ambos por protestar.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 9 de la Segunda División disputado en El Alcoraz.
[/acc_item]
[/accordion]
.
[ad name=»Policlinica»]
Sobre de las jugadas polémicas, de acuerdo, pero lo que Tevenet no puede hacer es echar al equipo atrás durante gran parte del segundo tiempo. La Ponferradina solo generó el peligro que le dejaron crear cuando le cedieron tres cuartas partes de campo. No hubo un solo gesto del entrenador para mandar adelantar líneas, salvo cuando empataron claro. No me gusta nada las formas de este entrenador, en los primeros partidos con alineaciones un tanto sorprendentes, unos cambios regulares, y cuando puede ganar se echa atrás. En fin…¿también será bueno el empate como con el Valladolid?
El árbitro mal,pero hay que ser más listos,por ejemplo:
1-Cuando te arrinconan mucho,un par de faltas buenas de tarjeta.
2-Perder tiempo en los cambios.
3-Protestar más,en temas como el del penalti.
Ya nos enseñaron Alavés,Tete,Valladolid,etc.
Que robo!!!!