El colegiado cántabro trató de imponer su autoridad desde el inicio, siendo Rubio y Mérida los primeros amonestados cuando apenas habían pasado los veinte minutos de partido, además de crear polémico al no señalar un dudoso penalti tras un pisotón sobre Tyronne dentro del área que pudo haber sido clave para el devenir del encuentro a falta de diez minutos para el final de la primera parte, amonestando además al canario. Sin embargo, a partir de ese momento fue el Huesca el que se convirtió en dueño y señor del partido, con dos ocasiones casi consecutivas en botas de Camacho y cabeza de Mainz. Finalizó la primera parte con empate sin goles y sensación de poco fútbol y demasiadas posesiones largas.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Tyronne y Mainz encarrilan el ascenso
Arrancó la segunda mitad igual que la primera. El anti-fútbol permaneció vigente en El Alcoraz, viendo Camacho la segunda amarilla del Huesca y la cuarta del partido en el primer minuto, y con constantes intercambios de golpes entre Manolo y futbolistas visitantes; viejos fantasmas de Tarragona se cirnieron sobre el feudo azulgrana. Sin embargo, todo dio un vuelco a los nueve minutos con el gol de Tyronne: el centro de Morillas desde la izquierda no encontraba rematador y quedaba muerto para que el futbolista cedido por la UD Las Palmas, con esa clase a la que nos lleva teniendo acostumbrados a lo largo de toda la temporada, definiese de forma perfecta para poner el 1-0 y comenzar a encarrilar la eliminatoria a favor del bando local. El Huracán, incapaz de encajar bien el golpe, recibió el segundo tan solo tres minutos después en las botas de Mainz quien, solo ante el portero, ponía el balón fuera del alcance de Paco. «El año que viene, derbi aragonés» cantaba la grada de El Alcoraz con el 2-0.
A partir de ese momento, el partido tuvo poco color. El mítico ex futbolista del Valencia Mista, entrenador del Huracán en detrimento de Toni Seligrat, expulsado en la ida, movió rápidamente ficha con un doble cambio que intentase dar de inmediato la vuelta al marcador, dando entrada a David Agudo y a Ariday. La tensión se pasó entonces del césped a la grada, con ligeros enfrentamientos entre los jugadores no convocados del Huracán y parte de la prensa oscense. Tevenet terminó de frenar el juego ofensivo visitante introduciendo en el campo a Íñigo Ros primero, sustituyendo a Josan, y a José Gaspar después, en lugar de Fran Mérida. Siguió el juego trabado, haciéndose extraño que el partido finalizase sin ningún expulsado, y con el Huracán agotando sus últimos cartuchos con un disparo de Ariday rozando la escuadra. Mientras que el técnico local alentaba continuamente al público de El Alcoraz para que no cesase de animar, el Huesca, con Esnáider recién entrado en el campo, fabricaba una clara ocasión de gol guiada por el propio delantero hispano-argentino que Íñigo Ros mandaba a las nubes.
El Huracán tiró la toalla a partir de los diez minutos finales, y a pesar de los tres minutos añadidos, un choque entre Esnáider y el guardameta valenciano en los instantes finales terminó de «matar» el encuentro. El colegiado cántabro pitó el final del partido poco después y la alegría se desató en el césped de El Alcoraz: abrazos y celebración entre los futbolistas azulgranas e invasión de campo de los más de cinco mil aficionados oscenses presentes en la grada. El Huesca vuelve a Segunda División dos años después.
Ficha técnica
SD Huesca: Dani Jiménez; Aythami, Carlos David, Álex, Morillas; Manolo, Fran Mérida (min. 71, José Gaspar); Josan (min. 63, Ros), Camacho, Tyronne; Mainz (min. 82, Esnáider).
Huracán CF: Paco; Ruiz, Ruso, Amarilla, Peris; Rubio (min. 72, Vidal), Fali, San Julian (min. 61, Agudo), Luismi Loro; Tariq (min. 61, Ariday), Javi Navarro.
Árbitro: El comité Cántabró, amonestó a Fran Mérida (22′), Tyronne (36′), Manolo (72′) y Carlos David (88′) por el Huesca; y a Jesús Rubio (12′), José Ruiz (68′) y a Javi Navarro (87′).
Goles: 1-0, Tyronne, min. 55. 2-0, Mainz, min. 58.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda División jugado en El Alcoraz ante unos 5.300 espectadores.
Vídeo resumen – Imáganes: Aragón TV
–