Hasta hacía tres años, el conjunto azulgrana había contado con numerosos jugadores extranjeros. Entre ellos, destacaban Argentina (ocho jugadores) Brasil (seis) y Venezuela (cinco); mientras que, dentro del continente europeo, tan solo encontramos la nacionalidad francesa, en la década de los 90, con Yan y Estefan. Para encontrar al siguiente europeo, tenemos que irnos hasta el 2013 con la llegada del italiano Francesco Scardina a Segunda Divisón ‘B’. Italia tendría su segundo representante en el primer año en Primera División con Longo. Sin duda dos delanteros que no tuvieron mucho éxito en la SD Huesca.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
En los últimos años, el club altoaragonés ha demostrado cierta debilidad por los jugadores portugueses. Hasta cuatro jugadores del país vecino han vestido la camiseta azulgrana: Jair, Semedo, Luisinho y Josué Sá. Serbia se coloca por detrás con Brezancic y Jovanovic.
Los pioneros
Mientras tanto, otros jugadores han abierto la veda en sus respectivos países con su llegada a la entidad oscense como el montenegrino Cmiljanic y el croata Datkovic. Ayer, fue el turno de Siovas que se estrenó con la SD Huesca convirtiéndose en el primer griego en hacerlo. Aunque no pudo evitar la derrota contra el Cádiz, dejó buenas sensaciones pese a llevar solo dos días entrenando con el resto de la plantilla.
Míchel llegó al enfrentamiento con un Insua con molestias y con un Gastón Silva que todavía tiene que solucionar los problemas con su anterior club. Por ello, el ex del Leganés salió como titular compartiendo el centro de la zaga junto a Pulido con el que conectó bastante bien. El griego realizó con éxito 92 pases, un 83% del total y mostró seguridad defensiva sobre todo haciéndose fuerte en los balones aéreos. En conclusión, pese a ser un debut apresurado, Siovas convenció.
