Se celebrará del 9 al 11 de septiembre de 2016. Como novedades, cada corredor portará un chip y se modifica la hora de salida.
Imagen de una edición anteriorUna carrera como la Canfranc-Canfranc es una carrera tan bella como dura. Es difícil determinar cuál de estos dos adjetivos sería el más apropiado. En cada una de sus diferentes recorridos, el corredor podrá disfrutar al máximo de las imponentes vistas de cada uno de los lugares por los que se pasa.
Las fechas de la Canfranc-Canfranc 2016 serán el 9, 10 y 11 de septiembre y el plazo para inscribirse será del 17 de diciembre al 31 de agosto.
“En esta nueva edición, la décima de la Canfranc-Canfranc, estamos de aniversario. Y además de las carreras ya conocidas como la Ultra-Trail y la Maratón, vamos a ofrecer a los corredores algo nuevo: un kilómetro vertical de descenso. 966 m desnivel negativo en menos de 4 km será el inicio de lo que esperamos sea la consolidación de una de las grandes carreras del panorama nacional” explica el director de la carrera Álex Varela.
La experiencia del año pasado fue complicada debido a la adversidad de las condiciones meteorológicas, que obligaron a neutralizar y acortar todas las carreras en mayor o menor medida, velando así por el bienestar de los corredores. “Confiamos en que en esta próxima edición las condiciones meteorológicas nos respeten y los corredores puedan disfrutar al máximo de la Canfranc-Canfranc”, continúa.
En la edición de 2016, los corredores de todas las carreras contarán con un chip que recogerá las clasificaciones en tiempo real en cada uno de los puntos en los que esté situado. Así mismo, las clasificaciones finales serán instantáneas.
Otra novedad con la que cuenta esta edición será el horario de salida, modificado para mayor seguridad de los corredores: todas las salidas se harán de madrugada (desde las 5 am a las 9 am del sábado) para que en la zona más técnica de la prueba esté garantizado que todos los corredores la pasen de día. Así mismo, el recorrido de los 100 K ha sido modificado en dos sitios para la seguridad del corredor, aunque se mantiene el desnivel y distancia de la prueba. También se han modificado alguna de las localizaciones de los avituallamientos, para facilitar al corredor su estancia en cada uno de ellos, a la vez que su acceso en vehículo para casos de emergencia.
Las grandes cifras de la carrera se siguen manteniendo: la altura media de la prueba es superior a los 2.000m, su porcentaje por camino no supera el 50%. Sigue siendo una carrera sin asfalto (solo en la salida y llegada hay 1km) y que exceptuando la pista que hay al inicio de la prueba, el corredor no volverá a pisar una de estas hasta la mitad de la carrera.
La marca de ropa deportiva y de montaña, Izas Outdoor (izas-outdoor.com) es patrocinador oficial.
.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]