El reinado de Carlos Alcaraz en Wimbledon llegó a su fin, pero lo hizo dando paso a una de las grandes rivalidades del tenis actual. En una final titánica, Jannik Sinner venció al murciano por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en poco más de tres horas, para convertirse en el primer italiano en conquistar el All England Club y levantar su primer título en la catedral del tenis.
Apenas 35 días después de caer en semifinales de Roland Garros ante Alcaraz, Sinner firmó la revancha perfecta. El número uno del mundo rompió una racha de cinco derrotas consecutivas ante el español, cortó la serie de 24 victorias seguidas del murciano y le negó un tercer título consecutivo en Londres, que habría igualado la marca de Björn Borg.
De las cuatro derrotas de Alcaraz en hierba, dos han sido contra Sinner, lo que confirma al italiano como su gran némesis sobre césped.
Un inicio brillante de Alcaraz que no tuvo continuidad
El partido arrancó con un Alcaraz dominante, ganando los rallies largos y desplegando todo su repertorio: derechas demoledoras, dejadas quirúrgicas, subidas a la red… Se llevó el primer set con solvencia y parecía que podía repetir la hazaña de 2023. Pero Sinner, lejos de hundirse, reaccionó con fortaleza.
El italiano rompió el servicio de Alcaraz al inicio del segundo set y mostró una versión sólida e imperturbable con su saque. Pese a los 21 ‘winners’ del murciano, el set cayó del lado del transalpino, que empezaba a hacerse dueño del ritmo del partido.
Alcaraz se diluye y Sinner se eleva
En el tercer set, Sinner sacó a relucir su mejor tenis, muy firme al servicio y agresivo al resto. Aprovechó las dudas de un Alcaraz menos efectivo (bajó del 50% en primeros servicios) y rompió de nuevo en el momento justo. Con un tenis preciso y mentalmente fuerte, cerró el tercer parcial y se puso por delante.
El español intentó resistir. Comenzó con energía el cuarto set, pero Sinner no le dio ni una sola opción al resto. El italiano estaba imperial. Rompió una vez más el saque del murciano y, aunque Carlos trató de aferrarse a la épica con el apoyo de la grada, no logró completar la remontada. Sinner cerró el partido a lo campeón y consagró su reinado sobre la hierba londinense.
Una rivalidad que ya es historia
Este duelo no solo entrega a Jannik Sinner su primer Wimbledon, también confirma la rivalidad con Alcaraz como la más apasionante del circuito actual. Entre ambos se han repartido los últimos siete Grand Slams, y su balance se ha convertido en uno de los más seguidos por los aficionados del tenis mundial.
Sinner ya es campeón en Australia y Wimbledon. Alcaraz lo ha sido en Nueva York, París y Londres. Un pulso entre dos jugadores jóvenes, talentosos y con estilos muy diferentes, que promete marcar la próxima década del tenis masculino.
Italia hace historia en Londres
Con esta victoria, Italia inscribe por primera vez su nombre en el palmarés de Wimbledon. El país transalpino nunca había conquistado la catedral del tenis, y lo hace de la mano de un Sinner maduro, inteligente y eléctrico, que confirma su condición de número uno del mundo.
Para Alcaraz, esta derrota no es el fin, sino otro capítulo más en su crecimiento como leyenda. A sus 21 años, ya sabe lo que es ganar tres grandes y jugar finales al más alto nivel. Y como él mismo dijo: “En el tenis todo puede cambiar en uno o dos puntos”. Hoy fue el turno de Sinner. Pero esta historia no ha hecho más que empezar.