Comienza la cuenta atrás para una de las citas más importantes del calendario atlético español. Por primera vez en su historia, Tarragona acogerá el Campeonato de España absoluto de atletismo al aire libre, del 1 al 3 de agosto. El Estadio Natalia Rodríguez será el epicentro de la competición que coronará a los mejores atletas del país.
No será un campeonato cualquiera: los campeones podrán asegurarse un billete directo al Campeonato del Mundo de Tokio, siempre que cumplan con los criterios de preselección establecidos por la Federación Española. Una razón más para que los atletas lleguen en su mejor momento de forma.
Figuras del atletismo español en acción
El público que acuda al Estadio Natalia Rodríguez podrá disfrutar de un cartel de lujo. Estará presente Jaël Sakura Bestué, nueva plusmarquista nacional de 200 metros, después de brillar en el Campeonato de Europa por Equipos. También competirán todas las integrantes del relevo femenino medallista en los World Relays.
En el fondo y mediofondo, destaca la presencia del catalán Josué Canales, medallista mundial, y en marcha, la campeona olímpica María Pérez, que tomará parte en los 10.000 metros marcha. En los concursos, las catalanas Ona Bonet (altura) y Mónica Clemente (pértiga) siguen sumando experiencia internacional.
Tarragona, ciudad preparada
Aunque es la primera vez que acoge este campeonato absoluto, Cataluña suma ya 32 ediciones en su historia, siendo una de las comunidades con más peso en la organización de citas atléticas. El estadio tarraconense ya demostró solvencia en los campeonatos sub-18 (2018) y sub-23 (2023), por lo que la logística está garantizada.
Tres días de emociones fuertes
El evento se disputará en jornadas de mañana y tarde. El viernes 1 de agosto arrancará con la final de 10.000 m marcha masculino y el lanzamiento de disco femenino, además de las eliminatorias de 100 m y las semifinales de 400 m. Por la tarde, se celebrarán siete finales, incluyendo el 100 m y 5000 m femeninos y el 3000 m obstáculos masculino.
El sábado 2 continuará con las pruebas combinadas (decatlón y heptatlón), y finales de martillo y 10.000 m marcha femenino. La jornada vespertina tendrá pruebas tan emblemáticas como el 1500 m masculino, el triple salto femenino o los 400 m vallas en ambas categorías.
Finalmente, el domingo 3 de agosto se vivirán las finales más numerosas. Por la mañana, destacan el salto de altura y lanzamiento de jabalina. Por la tarde, se cerrará el campeonato con las pruebas reinas de velocidad y los relevos 4×100 m y 4×400 m, que decidirán los clubes campeones de España.
Una oportunidad para todo el país
En total, se coronarán a 38 campeones individuales y a cuatro clubes campeones de relevos, con paridad de pruebas entre hombres y mujeres. Además de los títulos, muchos atletas se juegan su presencia en Tokio, lo que aumenta el atractivo de cada prueba.
Teledeporte y RTVE Play retransmitirán en directo todas las jornadas, y los concursos se podrán seguir por multistreaming en el canal de YouTube de RFEA TV.
Los abonos para los tres días ya están a la venta, mientras que las entradas individuales estarán disponibles desde el lunes 7 de julio a las 12:00 en entradasatletismo.es.