Aragón tendrá un papel destacado en esta edición de los Juegos gracias a la participación de cinco deportistas de Special Olympics Aragón, que formarán parte de la delegación española junto a otros 27 atletas y 10 entrenadores. Cabe destacar el vital papel realizado por FUNDAZ (Fundación Agustina Zaragoza) quien brinda la oportunidad a estos cinco deportistas aragoneses de inciarse al esquí y desarrollar su talento hasta lograr esta clasificación a los Juegos Mundiales de Invierno de Turín 2025. De hecho, esta iniciativa no solo introduce a los participantes en el deporte, sino que promueve la inclusión y el desarrollo personal.
La delegación aragonesa estará compuesta por Sergio Rada, Teresa Gómez, Enoc Laborda, Paula Barón y Juanjo Marín. Los cuatro primeros competirán en esquí alpino, mientras que Juanjo Marín participará en la exigente prueba de carrera con raquetas de nieve. Junto a ellos viajará su entrenadora Nuria Pérez, quien ha desempeñado un papel clave en su preparación.
Estos atletas han podido entrenarse gracias al convenio de colaboración entre Special Olympics Aragón y la estación de esquí de Astún (Eivasa), que ha facilitado su desarrollo deportivo en un entorno de alta calidad. Gracias a esta alianza, los deportistas han podido mejorar su rendimiento y llegar a la cita en las mejores condiciones.
Las sedes y el impacto del evento
Los Juegos no solo se concentrarán en Turín, sino que se extenderán a varias ciudades de la región de Piamonte:
- Turín: Floorball, patinaje artístico y patinaje de velocidad.
- Sestriere: Esquí alpino y caminata con raquetas de nieve.
- Bardonecchia: DanceSport y snowboard.
- Pragelato: Esquí nórdico.
Además de las competiciones deportivas, los Juegos incluirán eventos clave como la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil y el Programa de Atletas Jóvenes, iniciativas que refuerzan el compromiso de Special Olympics con la inclusión y el liderazgo juvenil.
Un mensaje de inclusión desde Aragón al mundo
La participación de los deportistas aragoneses en Turín 2025 es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de los atletas, sus familias y entrenadores, así como del apoyo institucional y empresarial que impulsa el deporte inclusivo en la región. Special Olympics Aragón sigue demostrando que el deporte es una herramienta transformadora, capaz de derribar barreras y cambiar vidas.
Con su participación en los Juegos Mundiales de Invierno, estos cinco atletas llevarán con orgullo el nombre de Aragón al escenario internacional, demostrando que el talento y la pasión no entienden de límites.