Ugarte lleva el balonmano en su ADN
Su tío José Cortés formó parte del Bidasoa. Su padre, José Miguel, también jugó, pero no como profesional. Sus primos y muchos de sus amigos tienen en el balonmano su deporte de referencia por lo que la derivada en él era clara.
Como juvenil salió del Bidasoa, de Irún, para recalar en el segundo equipo del Ademar León donde estuvo tres años. Entrenó y jugó con el primer equipo con el que también tuvo minutos en Asobal y Champions. Dejó León para tener más protagonismo en Asobal. Y fichó por Antequera. Cuando llegó la opción de progresar no se lo pensó. Después recalaría en un Bidasoa cargado de ilusión y con el sueño de recuperar, poco a poco, el nombre que tuvo. Pero se truncó la vuelta al glorioso pasado.
Llegó a Huesca con 24 años
Foto: sporthuesca.com – C.Pascual
Con 24 años, Ugarte llegó al Bada Huesca atraído por ese cuarto puesto conseguido en la anterior temporada en la Asobal, que le dio billete para jugar la EHF. Era el complemento perfecto a Eloy. Minutos de calidad para dar recambio al alicantino. Firmó con el ánimo de mejorar tanto en ataque como en defensa. La lesión de Eloy le ha dado casi todo el protagonismo en los 6 metros. Y cumple con creces. Desde el cuerpo técnico solo hay palabras de elogio para el vasco que tiene por delante una campaña más con carácter opcional y el club está por la labor de que siga. El próximo 15 de mayo es la fecha estipulada para que Ugarte siga, siempre que ninguna de las dos partes diga lo contrario. “Yo espero seguir”, afirma.
Si un pivote vive de la calidad de un central, en Huesca ha encontrado en Abraham Rochel una mina. “La experiencia que tiene, lo que sabe de balonmano, se nota. Y el tiempo que no ha estado sobre la pista ha pesado mucho”, explica. De momento, el pivote firma un 74% de acierto desde los 6 metros, la pasada campaña el 70%. Su técnico no ahorra elogios para el vasco. Seguro de su potencial y de que tiene un amplio margen de progresión, José Francisco Nolasco acentúa, además, su papel como pegamento en el vestuario.
Ugarte: “Este año hemos perdido la oportunidad, además, de la Copa del Rey para estar allí arriba”
Ambicioso como todo jugador que se precie y consciente de que el equipo tiene mucha más calidad de lo que dice su puesto en la tabla, Ugarte no esconde cierta amargura por estar peleando por la permanencia en vez de por los puestos nobles de la tabla. Las lesiones pronto descosieron al siete altoaragonés. Y su juego ha desembocado en una montaña rusa. Sin embargo, la sensación del equipo ahora, cuando ha recuperado a casi todos sus jugadores, es que va a faltar calendario. “Este año hemos perdido la oportunidad, además, de la Copa del Rey para estar allí arriba”, dice con cierta amargura.
Estudiante además de deportista
Estudiante de Derecho en la Uned defiende la necesidad de compaginar el deporte de elite con la formación académica. Su adaptación a Huesca fue rápida. Comparte piso con Ezequiel Torres y Carlos Molina. “Con Carlos había coincidido en las secciones inferiores de la selección y con Ezequiel, al ser el preparador físico del equipo –lo dice con una sonrisa- tenía un poco de miedo al principio, pero luego todo bien”. De su tierra destaca no solo la gastronomía, también un paisaje donde se mezcla el mar con la montaña y la cercanía a San Sebastián, Fuenterrabía y las Landas, en Francia. Mantiene su cuadrilla del colegio Toki-Alai (Sitio feliz) donde estudió, unos 14 amigos, y el caserío de su abuela, cerca de Irún, es su particular sociedad gastronómica. Ya se sabe; no hay vasco que se precie que no se reúna en torno a una buena mesa.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]