La gran racha de 5 partidos consecutivos ganando en el mes de enero y principios de febrero hace que los azulgranas sigan ahí arriba. El equipo de Rubi vivió un comienzo de año para el recuerdo y es que, gracias al empate frente al Oviedo y las victorias frente a Numancia, Lorca, Osasuna, Sevilla Atlético y Cultural Leonesa, amplió y mucho su ventaja respecto a sus seguidores. El primer mes de 2018 llevó a los altoaragoneses a distanciarse en 5 puntos del Rayo Vallecano. Por otra parte, también sumó 7 puntos más que el Granada. Y ahora todo sigue igual.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Ya en el mes de febrero, el Rayo le recortó al líder 4 puntos y, el Granada, 6. Con ello, se llega a una clara conclusión: el gran momento de forma previo al bajón de resultados ha sido primordial para mantener ese colchón de puntos respecto a los equipos que acechan los primeros puestos. Tras enero y febrero, el Huesca ha estado, incluso, un punto mejor que Rayo y Granada. En cuanto al resto de equipos, el Cádiz se ha visto distanciado en 3 puntos durante enero y en uno más en febrero respecto a los azulgranas. Por su parte, el Oviedo concedió 4 en enero y 2 en febrero, por lo que los de Rubi han distanciado en 6 puntos al conjunto de Anquela.
Como ha ocurrido en la última jornada liguera, tan solo un equipo situado entre los 6 primeros ha logrado vencer su partido. El Sporting ganó al filial sevillista para sumar 3 puntos que le permiten entrar en ‘playoff’ de nuevo. No es casualidad que tan solo uno de los primeros 6 clasificados gane en una jornada, ya que los tramos de temporada cada vez resultan más complicados, y es que todos los equipos echan el resto para intentar lograr el objetivo a final de campaña.
Así, gracias a ese gran momento de forma previo, el Huesca sigue siendo, a día de hoy, líder en solitario y principal conjunto a batir. Además, los grandes resultados cosechados en el inicio de 2018 se suman a las únicas 3 derrotas que cosechó en la primera vuelta. Dos claves que permiten trabajar desde la tranquilidad y mirando al resto de la Liga desde lo más alto.
Con todas las papeletas del ascenso
Los precedentes son más que entusiastas. El Huesca debería lograr el ascenso. Si se repasan los hechos ocurridos desde que la Segunda División tiene un único grupo (1968), se observa que sólo un conjunto con la actual ventaja de los azulgranas con respecto al tercero (7 puntos) a falta de 13 jornadas, no ascendió al final de temporada. Se trata del Xerez, cuando en la temporada 2001/02 no logró un ascenso que tenía al alcance de su mano con antelación.