TERUEL | La Baja España Aragón 2025 marcará un antes y un después en el mundo del motor y la sostenibilidad. Por primera vez, un equipo competirá en el rally con balance neto de emisiones cero. El protagonista es el Fertinagro Biotech Baja Cer0² Teruel, un proyecto liderado por el piloto turolense Julio Escuder Ferrer y respaldado por la empresa Fertinagro Biotech, referente en innovación agrícola sostenible.
El equipo debutará en la 41ª edición de la Baja Aragón, que se celebra del 25 al 27 de julio en Teruel, a lomos de un quad Polaris Predator 500. Pero su reto no es solo deportivo: su participación busca demostrar que el motor y el medioambiente pueden ir de la mano gracias a un ambicioso plan de compensación de carbono.
Para compensar su impacto, el equipo ha llevado a cabo la plantación de 2.500 chopos en 8,5 hectáreas de la provincia de Teruel. Estos árboles, de la especie Populus canadensis, actuarán como sumidero natural de CO₂, neutralizando las emisiones generadas durante la carrera. Esta acción local, sostenible y de largo recorrido convierte al Fertinagro Biotech Baja Cer0² en el primer equipo de la prueba con huella de carbono cero.
Tecnología, territorio y conciencia ambiental
Para Julio Escuder, este proyecto es una forma de conectar sus raíces con la responsabilidad ecológica: “Unimos tradición, innovación y compromiso con el desarrollo rural”, destaca el piloto, que se muestra ilusionado por representar a Teruel de forma distinta y valiente.
Azucena Mainar, directora de Sostenibilidad de Fertinagro Biotech, subraya que este tipo de iniciativas permiten “utilizar el rally como altavoz para impulsar acciones responsables y combatir el cambio climático desde lo local”.
Baja Aragón 2025, cada vez más comprometida
Con más de cuatro décadas de historia, la Baja España Aragón es uno de los rallys off-road más exigentes de Europa, inscrito en los calendarios FIA y FIM. Su edición número 41 aspira a ser también un referente en innovación sostenible. La inclusión de proyectos como el de Fertinagro Biotech amplía el alcance del rally más allá del cronómetro y las clasificaciones.