ZARAGOZA | Basilea se tiñó de tristeza para la selección española femenina, que rozó la gloria en la final de la Eurocopa 2025 pero cayó en la tanda de penaltis ante Inglaterra (1-1, 1-3). Una derrota cruel tras un torneo brillante, con una final marcada por el esfuerzo colectivo… y también por el infortunio individual. La aragonesa Salma Paralluelo, símbolo del fútbol femenino aragonés, vivió una de sus noches más difíciles como internacional. Lejos de su mejor versión, Salma protagonizó varias de las ocasiones más claras de la prórroga —todas sin acierto— y falló el quinto y último penalti de la tanda, el que dejó a España sin el título. Fue una noche gris para una futbolista acostumbrada a brillar, y que hoy no encontró su sitio ni su golpeo.
Salma entró al terreno de juego en el tramo final del tiempo reglamentario. Montse Tomé buscaba velocidad y desborde en los metros finales, y confió en la zaragozana como pieza clave para el último arreón. La respuesta inicial fue prometedora: un disparo tras su primer balón y actitud intensa. Pero el brillo duró poco.
En la prórroga, España dominó con claridad y generó varias ocasiones que no supo materializar. Salma Paralluelo tuvo en sus botas una ocasión clarísima en la primera mitad del tiempo extra: un centro perfecto desde la línea de fondo que no supo rematar. El balón le pasó entre las piernas, sin portera y con todo a favor. En la segunda mitad del añadido, volvió a tener un rechace franco dentro del área… pero no acertó a dirigirlo con fuerza ni precisión.
El desenlace cruel llegó en la tanda de penaltis. Con España contra las cuerdas tras los fallos de Mariona y Aitana, y con la parada de Cata que volvía a dar esperanza, Salma tuvo el balón para alargar el sueño. Pero su disparo, tenso y sin colocación, se marchó a un lado del larguero, significando la sentencia final. La aragonesa no se escondió. Dio un paso al frente y asumió el último penalti. Pero la presión fue máxima y el golpeo, impreciso. Kelly marcó para Inglaterra y el título voló a manos británicas.
El partido entre Inglaterra y España
La final de la Eurocopa 2025 entre España e Inglaterra fue un duelo de altísimo nivel, marcado por la igualdad, los detalles y la intensidad emocional. Las de Montse Tomé se adelantaron en la primera parte gracias a un cabezazo de Mariona Caldentey, tras una gran jugada colectiva culminada por Ona Batlle con un centro medido desde línea de fondo.
España fue mejor durante muchos tramos del encuentro. Dominó el balón, generó peligro por ambas bandas —especialmente por el perfil de Athenea y Ona— y supo frenar las transiciones inglesas durante buena parte del choque. Sin embargo, Inglaterra no perdonó en la primera clara tras el descanso: centro de Kelly desde la izquierda y remate de cabeza de Alessia Russo, libre de marca, para firmar el 1-1.
Con el empate, el encuentro ganó en tensión. España mantuvo el control, pero las ocasiones claras escasearon. En la prórroga, las de Tomé fueron superiores, con protagonismo para Vicky López en la dirección y ocasiones claras —aunque fallidas—, incluyendo dos de Salma Paralluelo dentro del área.
La final se resolvió en la siempre cruel tanda de penaltis. Tras el acierto inicial de Patri, llegaron los fallos de Mariona, Aitana y Salma. Pese a las dos paradas de Cata Coll, Inglaterra fue más efectiva desde los once metros y se proclamó campeona continental, dejando a España a las puertas de su primera Eurocopa.