Ganó el Deportivo Aragón en el primer duelo regional del pasado domingo, en un partido mucho más decisivo para los locales que para el Teruel, ya con el billete del playoff en el bolsillo. Si en el lugar del gol apareció un juvenil con sueños de gigante, Calavia sostuvo la victoria con una intervención providencial en el momento de la verdad. La permanencia deja muchos nombres y una afirmación: para salvarse hay que ganarle al relato y también a los pronósticos.
El Deportivo Aragón explica su continuidad en Segunda Federación a través de una fortaleza que nunca fue capaz de llevar más allá de las vallas de la Ciudad Deportiva, sobre todo en las últimas semanas de competición. Certero en el momento oportuno, vive el mejor tramo de campaña después de un empate a nada en Barbastro que hizo presagiar lo peor: lleva cuatro victorias consecutivas y es el cuarto equipo más en forma de su grupo.
El Deportivo Aragón firma un ejercicio de rebeldía
Olvidado por el anterior director deportivo, la temporada del filial también es un signo de reivindicación. El Deportivo Aragón nunca acabó de sustituir el talento que dejó marchar en verano y en invierno pasó por alto refuerzos en zonas que lo requerían. Sí llegó Hugo Carrillo, desde Jerez, que ha sido una de las mejores noticias de la segunda vuelta.
Emilio Larraz ha encontrado soluciones en una generación dorada. Considerados dos talentos de futuro, Pinilla y Barrachina esconden los secretos de su fútbol cada uno a su manera. Piezas estratégicas de principio a fin, solo Vacas ha jugado más que ellos. Si en el lugar del gol aparecieron Mañas y Cuenca, en área propia Acín y Calavia actuaron como una red de seguridad en sí misma.
El último encuentro de la 2024/25 supone también el fin de ciclo de muchos de ellos, lo cual obligará al Real Zaragoza a intervenir en su segundo equipo en cuanto dilucide su futuro con el primero.