Es la duodécima vez que el Huesca se acerca a Benasque para disfrutar de una de las perlas de los Pirineos oscenses. Solo ha fallado en cuatro ocasiones desde que llegó al fútbol profesional. No estuvo en el 2008, que estuvo en Boltaña, las dos temporadas que se descendió a Segunda B y el año de la pandemia. El resto de las temporadas, los jugadores han disfrutado de este precioso trabajo que permite trabajar a temperaturas menores que en el resto de España.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
Beneficios de la altura de Benasque
El Huesca quiere hacer provincia y beneficiarse de las maravillas de las montañas altoaragonesas. En Benasque son muchos los aficionados que esperan este momento para hacerse fotos y acercarse a los entrenamientos del equipo durante esta semana. Además, el cuerpo técnico sabe que entrenar a casi 1.200 metros tiene beneficios. Y es que acudir a una zona de altura para entrenarse en un contexto de baja concentración de oxígeno (Hipoxia), implica rendir mejor al volver al niveles normales de altitud, sobre todo en aquellos deportes en los que la resistencia cobra una especial importancia.
Los 26 del Cuco
Hasta Benasque han subido 26 jugadores de la plantilla azulgrana, 19 del primer equipo y siete del filial. Estarán los porteros: Juan Pérez, Álvaro Fernández y Ling Changyi. Los defensas: Nieto, Loureiro, Pulido, Rubén Pulido, Jeremy Blasco, Angalada, Vilarrasa y Espinosa. Los centrocampistas: Salvador, Sielva, Kortajarena, David García y Manu Rico. Los extremos: Valentín, Joaquín, Soko, Lombardo y Marc Mateu. Y los delanteros: Kanté, Carrillo, Aznar, Kevin Carlos y Tresaco.