Ya está en el ecuador de la carrera. La Trans-Nomad llega mañana a la mitad de su recorrido donde esperana los ‘biker’ Urdiceto y el Puerto de la Madera.Pero antes del sábado hubo que administrar un recorrido compuesto por 5 tramos cronometrados, casi 60 kilómetros de recorrido, 2 transfer, porteos, La Forqueta y el Comodoto, un espectáculo para los ojos que llevó a más de un ‘biker’ a pensar aquello de “quién quiere ir a Whistler, teniendo Pirineos”.
El día arrancó lluvioso y, poco a poco, fue mejorando a medida que pasaron las horas, con un transfer que ha llevado a los corredores desde Bagneres de Luchon (Francia) hasta la boca norte del túnel que separa Francia de España por Bielsa. La primera especial ha sido en el mítico Coll de la Forqueta a 2.386 metros de altitud y donde la nieve ha comenzado a aparecer con timidez por primera vez en esta edición de Trans-Nomad. Ha sido un tramo rápido y zigzagueante en la primera parte con pasos técnicos de roca, que llevó a los corredores por el Valle de la Pinarra, hasta la boca sur del Túnel de Bielsa ya en la parte española.
El segundo transfer del día ha llevado a los 80 aventureros Trans-Nomad al pueblo de Espierba y desde allí un pedaleo y un porteo que los ha trasladado a la segunda y tercera especial del día desde el Pico del Comodoto a 2.361 metros de altitud, la primera de ellas por pradera de alta montaña y el segundo un rápido tramo de bosque pirenaico.
Los dos últimos tramos se han llevado a cabo en el Valle de la Pineta y ha finalizado en el Camping de Bielsa, donde los corredores harán noche. Los mejores tiempos lo ha vuelto a marcar Jose Borges (BH Miranda Racing Team), que se consolida como el aventurero más rápido de esta edición, seguido en el día de hoy por Simon André (Orbea) y Cesar Gairín (Orbea) y en chicas Sandra Jordá (Marqués de Riscal Orbea Sport) sigue siendo la más rápida, seguida de Nadine Sapin (Scott Contessa La Roue Libre) a y de Beatriz Vicente (CC Sabiñanigo).