ZARAGOZA | Velomundo Ejea 2025, el festival que convertirá Ejea de los Caballeros en capital nacional del cicloturismo del 23 al 25 de mayo, da un paso más allá al incorporar en su programación un importante componente solidario. La asociación Bicicletas Sin Fronteras estará presente durante todo el fin de semana con una propuesta participativa que invita a los asistentes a descubrir cómo una bicicleta puede transformar vidas en Senegal.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será el espacio solidario que la organización instalará en el Parque Central de Ejea. En él, Bicicletas Sin Fronteras desplegará una propuesta interactiva que combina concienciación, participación y apoyo económico a su proyecto Bicicletas para la Educación.
Los visitantes podrán adquirir pulseras solidarias y sumarse simbólicamente a esta causa. Pero también tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única gracias a una maqueta interactiva: pedaleando sobre una bicicleta estática, los asistentes activarán un recorrido simbólico que muestra cómo es el día a día de un niño o niña en Senegal que necesita recorrer varios kilómetros para llegar a la escuela.
Una propuesta visual, educativa y emocional que conecta directamente con los valores del cicloturismo responsable.
“El viaje de Abdou”: una historia real que emociona
La vertiente más íntima y humana de esta colaboración llegará el domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, con una charla muy especial titulada “El viaje de Abdou”. En ella, miembros de la fundación relatarán el origen del proyecto, inspirado por una experiencia real en Senegal.
El testimonio de este viaje conmovedor sirve como ejemplo del poder transformador de la bicicleta cuando se convierte en herramienta de justicia social, acceso a la educación y libertad. La intervención promete ser uno de los momentos más emotivos del festival y refuerza el compromiso de Velomundo con la solidaridad.
Velomundo Ejea: un festival para descubrir, compartir y transformar
Velomundo Ejea 2025 no es solo una cita para amantes del cicloviaje, es un espacio de encuentro en torno a un estilo de vida que combina aventura, sostenibilidad, cultura y ahora también solidaridad.
Durante tres intensos días, el festival ofrecerá:
-
Rutas cicloturistas para todas las edades y niveles.
-
Una feria de expositores vinculados al mundo del cicloturismo.
-
Un amplio programa de charlas, cine y conciertos.
-
Actividades culturales y espacios de diálogo para compartir experiencias.
Toda la programación y las inscripciones para las rutas están ya disponibles en bardenaterritoriototal.com, punto de referencia digital para los participantes.
Una cita única en España
Organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, con la dirección técnica de la Asociación OCRE y Bikefriendly, y la colaboración de entidades como La Cliclería, Volata Magazine y Bicicletas Sin Fronteras, Velomundo Ejea quiere consolidarse como el gran evento cicloturista nacional.
La incorporación de esta dimensión solidaria no solo enriquece la oferta del festival, sino que refuerza su misión de transformar el territorio a través de una actividad sostenible, responsable y conectada con los grandes retos globales.
En definitiva, Velomundo Ejea no solo invita a pedalear por el mundo, sino también a cambiarlo desde el sillín de una bicicleta.