ZARAGOZA | Villanueva de Gállego volverá a convertirse en epicentro del deporte solidario el próximo domingo 23 de noviembre, cuando la localidad zaragozana acoja la XI edición de la Carrera contra la Violencia de Género. Un evento que, año tras año, combina la pasión por correr con un firme compromiso social: concienciar sobre la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres.
Promovida y organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego y con la dirección técnica de Fartleck Sport, la prueba ofrecerá dos recorridos no homologados por la RFEA, adaptados a distintos perfiles de corredores: 5K y 10K. La salida será a las 11:00 horas desde la Plaza de Fernando el Católico, que se llenará de camisetas técnicas conmemorativas y de un ambiente de unión frente a esta lacra social.
Esta carrera, que ha sabido consolidarse en el calendario deportivo aragonés, no es solo un reto físico, sino una manifestación colectiva contra la violencia machista. Un evento donde cada zancada es un mensaje de apoyo a las víctimas y un paso más hacia la igualdad.
Los inscritos disfrutarán de un completo paquete de servicios pensado para que la experiencia sea inolvidable. La organización garantiza asistencia médica con ambulancia en la zona de salida y meta, avituallamiento líquido intermedio durante la carrera y avituallamiento final en meta. Además, cada participante recibirá un dorsal personalizado, una caja del corredor/a con productos de patrocinadores y una camiseta técnica de la marca 42K, perfecta para seguir entrenando.
En cuanto a las instalaciones, la Universidad San Jorge pondrá a disposición de los corredores duchas y vestuarios. Y para inmortalizar el momento, la organización ofrecerá servicio gratuito de fotografía, un detalle muy valorado por quienes quieren conservar el recuerdo de esta jornada.
Los trofeos reconocerán a los vencedores de cada categoría, celebrando el esfuerzo de quienes cruzan la meta en los primeros puestos, pero sin olvidar que en esta prueba el verdadero triunfo está en participar y sumar kilómetros contra la violencia de género.