Si el fútbol es tu pasión, seguramente alguna vez has participado en el típico debate sobre la VPN gratuita vs. VPN de pago, ¿cuál de las dos es mejor a la hora de ver partidos desde otro país? Vamos a desenmascarar los mitos más comunes para que nadie te vuelva a engañar.
Una VPN no siempre te ralentiza y puede mejorar el streaming
No serás el primero en creerte a pies juntillas que una VPN solo sirve para disminuir tu velocidad. Y no es que no sea verdad, pero si eliges un servicio de calidad y configuras bien el servidor, a veces consigues lo contrario: mejorar la calidad del streaming y llevar la velocidad a otro nivel. ¿Cuándo te interesa esto? Sobre todo, cuando tu proveedor de internet limita el ancho de banda y no puedes acceder a los servicios de streaming como quisieras.
- Evita el bloqueo geográfico de ligas extranjeras
- Reduce el buffering si eliges un servidor óptimo
- Protege tu conexión en redes wifi públicas
- Elude el throttling de tu proveedor de internet
- Ofrece estabilidad incluso con conexiones medias
Vamos, que como ves una VPN no siempre es sinónimo de lentitud. Aunque las gratuitas sí pueden ser un obstáculo por su saturación, las de pago bien configuradas son lo contrario.
No toda VPN vale para ver fútbol: elige bien y disfruta sin cortes
No son pocos los fans de fútbol que dan por hecho que todas las VPN son igualitas y que su funcionamiento no cambia. ¡Pero ojo! Las diferencias son enormes, por ejemplo, algunas son expertas en privacidad, otras en descargas y unas pocas se dedican al streaming deportivo.
Tipo de VPN | Características principales | ¿Ideal para ver fútbol? |
VPN gratuita | Poca velocidad, pocos servidores, anuncios cada dos por tres | No |
VPN para empresas | Seguridad alta, cifrado fuerte, sin desbloqueo de contenidos | No |
VPN de pago estándar | Velocidad buena, múltiples ubicaciones, privacidad básica | Sí |
VPN optimizada para streaming | Alta velocidad, servidores especializados, desbloqueo garantizado | La más
recomendada |
Así que a partir de ahora ya lo tienes claro: no todas las VPN están hechas al cien por cien para lo mismo. Tenlo en cuenta a la hora de ver tu partido favorito sin cortes. Busca una opción específica para el streaming y que responda con estabilidad y acceso sin restricciones.
Anonimato absoluto: la falsa promesa de muchas VPN gratuitas
No nos cabe duda de que usar una VPN da una capa extra de privacidad. No obstante, no borra tu presencia digital tanto como nos gustaría porque los rastreadores, las cookies y las huellas del navegador siguen ahí, por mucho que nos empeñemos en cambiar nuestra IP.
Y por si fuera poco, cuidado con las VPN gratuitas, ya que muchas veces venden tus datos. Y dirás, ¿pero eso no va en contra de la privacidad que supuestamente te ofrecen? Pues sí. Así que solo una VPN de calidad con políticas de registros cero auditadas garantiza confidencialidad.
¿Qué te conviene si ves fútbol online con frecuencia?
La conclusión está bastante clara: tanto si ves partidos de uvas a peras como si tu ambición por el fútbol va más allá y ves los eventos a menudo, en ningún caso deberías andar tan desprotegido, ya que cambiarás de ligas y querrás ver transmisiones en alta definición. En estos casos (o incluso si viajas mucho) una VPN de pago y de calidad hace toda la diferencia.