La Plaza del Pilar volvió a llenarse de vida, color y movimiento con la celebración del Día del Deporte en la Calle 2025, que este año se extendió por primera vez durante dos días consecutivos, sábado y domingo. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza con el respaldo del programa europeo ERASMUS+, ha reunido a miles de familias y aficionados de todas las edades que pudieron disfrutar de más de 65 actividades deportivas y recreativas gratuitas.
Una fiesta abierta a todos los públicos
Desde primera hora de la mañana hasta la tarde, la emblemática plaza se transformó en un escenario polideportivo gigante, con espacios habilitados para practicar disciplinas tan variadas como baloncesto 3×3, fútbol sala, ciclismo, escalada, halterofilia, judo, petanca, boxeo, pickleball, remo, rugby, taekwondo o ajedrez, entre muchas otras. También se sumaron modalidades acuáticas como waterpolo, natación y piragüismo, adaptadas a instalaciones provisionales en pleno centro de la ciudad.
El concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, destacó el carácter único del evento: “Hemos querido que la cita sea más inclusiva y accesible que nunca, y extenderla a dos jornadas ha sido un éxito”.
Deporte inclusivo y social
Una de las señas de identidad de esta edición ha sido la apuesta por la inclusión, con actividades diseñadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, así como la implicación de entidades que promueven la práctica deportiva en colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.
El programa agrupó las propuestas en seis grandes áreas: deporte, recreación y ocio; deporte educativo; deporte federado y de base; deporte inclusivo; deporte intergeneracional; y deporte y salud, garantizando así un enfoque integral y diverso.
Zaragoza, referente en la promoción deportiva
Con la quinta edición de este evento, Zaragoza refuerza su condición de ciudad europea comprometida con el deporte como motor de transformación social. Más allá de la práctica física, el Día del Deporte en la Calle pone en valor principios como la igualdad, el respeto y la integración, consolidándose como un referente en la promoción de la vida activa y saludable.