ZARAGOZA | Zaragoza volverá a ser epicentro del ciclismo internacional con la llegada de La Vuelta 2025 el próximo 30 de agosto. La ciudad acogerá el final de una etapa única, con un circuito urbano de 32 kilómetros que recorrerá algunos de sus puntos más emblemáticos y atravesará múltiples distritos. Esta etapa, presentada por la alcaldesa Natalia Chueca, junto al director de La Vuelta, Javier Guillén, y el concejal de Deportes, Félix Brocate, supone un paso adelante respecto a la edición de 2023, que ya fue un rotundo éxito de público y organización.
La etapa del sábado 30 de agosto arrancará con la entrada del pelotón por Peñaflor y Montañana, para luego cruzar el río Gállego a la altura de Santa Isabel y adentrarse en el casco urbano. Desde allí, los ciclistas pasarán por la Avenida de Cataluña, el Puente de la Unión y recorrerán el Paseo Echegaray y Caballero hasta la Plaza Europa, subiendo después por el Paseo de María Agustín hasta la Puerta del Carmen, donde se ubicará la línea de meta provisional.
Sin embargo, el gran atractivo de esta edición es que la primera llegada a meta no será el final. Tras ese primer paso, los corredores se enfrentarán a un circuito circular de 23,4 kilómetros que los llevará por lugares tan reconocibles como el Palacio de la Aljafería, Estación Delicias, Valdespartera, los Pinares de Venecia, Torrero, La Mina o Asalto, para terminar finalmente en el Paseo de María Agustín, donde se decidirá el ganador. Se estima que el pelotón llegue entre las 17:15 y las 17:45 horas, en un final que promete ser espectacular tanto por el entorno como por la dureza del trazado urbano.
La Vuelta y su impacto económico y mediático
La Vuelta 2025 tendrá un impacto económico superior a los 300.000 euros para Zaragoza, derivado principalmente de la estancia de las más de 3.000 personas que componen la caravana del evento. Pero además del retorno económico directo, se suma un factor aún más potente: la proyección exterior de la ciudad.
El circuito de 32 kilómetros garantizará una presencia televisiva de 40 minutos en directo, con imágenes de Zaragoza retransmitidas en 190 países. La etapa contará con una audiencia media de un millón de espectadores y un share del 11,6%, consolidando el evento como uno de los más seguidos del calendario ciclista.
Además, mil periodistas acreditados de 305 medios y 30 nacionalidades diferentes cubrirán la jornada, amplificando aún más la visibilidad de Zaragoza como destino deportivo y turístico. En redes sociales, los perfiles oficiales de La Vuelta superan los 2,2 millones de seguidores, lo que asegura un gran eco digital del evento.
Zaragoza, capital del deporte
La celebración de La Vuelta 2025 forma parte de una estrategia municipal clara por hacer de Zaragoza un referente en la organización de grandes eventos deportivos. Esta política ha llevado a la ciudad a obtener el reconocimiento como Capital Europea del Deporte 2027.
En lo que va de 2025, la ciudad ya ha albergado citas como la Copa de la Reina de baloncesto, la Final Six de la Euroliga Femenina, el Campeonato de Europa de patinaje artístico, la Copa del Rey de voleibol o el Mundial de futbolín, entre otros muchos campeonatos nacionales e internacionales.
Con la etapa de La Vuelta 2025, Zaragoza no solo refuerza su papel como sede de grandes eventos, sino que también acerca el deporte a la ciudadanía, al permitir que miles de personas puedan vivir desde las aceras de sus barrios una jornada de ciclismo de primer nivel.