ES NOTICIA:
El Clásico que decide una Liga: Barcelona vs Real Madrid
El penúltimo milagro
Dani Gómez: “Los últimos diez minutos han sido mágicos”
Gabi Fernández: “La permanencia no está cerrada”
La épica vuelve 30 años después para saborear la permanencia
Rodrigo Corrales vuelve a donde empezó todo
Graus se convierte en epicentro del piragüismo nacional con la Copa de España de Aguas Bravas
Teruel y Utebo abren fuego en casa en su camino hacia la 1ª RFEF
Brindis eterno entre goles y viñas
Una tormenta de goles para lograr la permanencia
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Jorge Arcas. Parte (II): “Es muy difícil estar en Giro o Vuelta pero alguna opción siempre hay”
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Jorge Arcas. Parte (II): “Es muy difícil estar en Giro o Vuelta pero alguna opción siempre hay”

Chabier Miguel
Actualizado: 09/11/2016 - 9:40 PM
Chabier Miguel
Publicado 10 noviembre, 2016
Comparte
Léelo en 9 minutos
Jorge Arcas habla, en exclusiva, para sporthuesca.com | Foto: Chabier Miguel
Comparte

Hoy traemos la segunda parte de la entrevista que Jorge Arcas (Sabiñánigo, 1992) concedió en exclusiva a sporthuesca.com, y en la cual dirigimos la mirada al ya cercano 2017 para que el ciclista serrablés nos cuente que ve en el horizonte de la próxima temporada.

En pocos meses comienzas la temporada 2017, el que será tu segundo año en profesionales. Tras saber ya como es esto, ¿qué esperas del próximo año a nivel individual?

Sobre todo seguir mejorando poco a poco y no estancarme en mi progresión. Por otro lado, también espero que cuenten conmigo para participar en mejores carreras a lo largo de la temporada, y que en el equipo vean que puedo estar a menudo con nuestros mejores jefes de filas, Valverde y Quintana.

Pasado ya el año de tu debut en la máxima categoría del ciclismo mundial, ¿ya puedes decir en cierto modo que tu cuerpo se ha hecho a la categoría?

Sí, creo que tras una temporada completa ya casi se puede decir que mi cuerpo se ha hecho a lo que exige tanto física como mentalmente el ciclismo profesional. Es un proceso largo, de meses, que principalmente se alarga por la exigencia física que supone el cambio de sub 23 a profesional.

“Este año practicaré más la contrarreloj para mejorar aún más los resultados”

La contrarreloj es una especialidad muy importante en el ciclismo de hoy en día y en tu primer año has sorprendido con tu buen rendimiento en la especialidad ¿te planteas a corto o medio plazo dedicarle especial atención para crecer más como ciclista a partir de ahí?

Es algo que hemos hablado recientemente con mi entrenador. La verdad es que este año no había preparado la contrarreloj de manera especial, ya que tenía otras cosas más importantes en mi primer año como el hecho de afianzarme como ciclista dentro del equipo y la categoría, pero este año lo practicaré más para mejorar aún más los resultados y crecer como ciclista en esta faceta tan importante hoy en día.

Siempre hablas de aprender y mejorar para ser un gran gregario en el futuro ¿Imanol Erviti es el mejor espejo en el que mirarse en tu equipo?

Sí, claramente, sin ninguna duda. Me ha ayudado mucho en mi primer año. Es un gran ciclista del que siempre se aprende, que da buenos consejos, y además es una gran persona. Y no olvidemos que este año ha hecho top 10 tanto en Flandes como en Roubaix.

Viendo tus prestaciones a lo largo de esta pasada temporada la pregunta es inevitable ¿hay opciones reales de poder disputar Giro o Vuelta en 2017?

Es muy difícil, pero alguna opción siempre hay porque en carreras largas he demostrado que recupero bien. Lo que pasa que es muy complicado porque en Movistar hay mucho nivel y es difícil hecerse un hueco para una gran vuelta, y más para un joven como yo. Pero obviamente no diría que no, lo importante es que si acabase yendo fuera porque piensan en el equipo que puedo ir con garantías de hacerlo bien para el propio equipo, no ir de forma precipitada, el ir por ir. Siempre es mejor ir paso a paso y que esos pasos sean seguros y firmes.

A grandes rasgos, ¿sabes algo de cómo puede ser tu calendario de competiciones la próxima temporada? ¿Tal vez similar al de esta pasada?

El principio de temporada creo que se va a asemejar bastante a la del año pasado en el sentido de participar en vueltas de pocos días por el sur, así que es muy probable que esté presente en alguna de ellas como Mallorca, Valencia, Andalucía o Algarve. Después en primavera alguna clásica aún por definir y luego ya se verá. En el ciclismo es difícil hacer planes a largo plazo.

“Me llaman la atención pruebas como País Vasco, la Volta, París-Niza y Dauphine”

¿En qué carrera, ya sea de un día o por etapas, que no hayas participado aún te gustaría estar el año que viene?

De las que he estado sí te puedo decir que la que más me gustaría repetir es la Vuelta a Suiza, me gustó mucho, es muy espectacular a lo largo de todo su recorrido. De las que no he estado todavía las que más me llaman la atención son algunas de las pruebas de una semana de categoría World Tour. En España la Vuelta al País Vasco y la Volta, y fuera dos con gran prestigio como son la París-Niza y el Criterium Dauphine.

Debido a la globalización del ciclismo que tanto propugna la UCI, el calendario ciclista se ha estirado durante los últimos años tanto al inicio como al final de la temporada ¿cuál es tu opinión al respecto y en qué afecta eso al ciclista?

Sí es verdad que se extiende mucho. Para nosotros acabar tarde es perjudicial porque casi se empalman las temporadas y disponemos de menos tiempo para descansar, recuperar y preparar la siguiente temporada. Pero, por otro lado, también está bien que haya más carreras porque así todos los equipos pueden correr y los ciclistas disponemos de más oportunidades para poder competir.

Pasemos a hablar de equipos. Para un ciclista que da el salto desde sub 23 ¿es mejor darlo directamente a un grande del World Tour como Movistar o tal vez sea preferible primero pasar por un Continental Profesional de alto nivel como puede ser Caja Rural?

Por mi experiencia, sin duda alguna es mejor pasar directamente a un equipo del World Tour, como ha sido Movistar en mi caso, ya que te cuidan mucho al disponer de una estructura mayor. Además si demuestras que vales tienes la ventaja de estar ya dentro del World Tour y ya no tienes que preocuparte en tener que llegar.

Ahondando en el tema de los equipos, en España andamos muy justos de ellos. Tan sólo Movistar en el World Tour y Caja Rural en Continental Profesional. Partiendo de la base de que de todo se necesita ¿puede ser más urgente, sencillo y económico crear una nueva estructura Continental Profesional para dar oportunidades a nuestros jóvenes?

Claramente en España habría que enfocar todos los esfuerzos en crear un nuevo equipo de categoría Continental Profesional como el Caja Rural. Para un World Tour necesitas grandes patrocinadores que no siempre son fáciles de encontrar, así que mejor intentar la creación de una nueva estructura en la segunda categoría del ciclismo, un equipo que forme a jóvenes ciclistas españoles. Además estos equipos hacen un buen calendario y quien sabe si algún día pueden dar el salto al World Tour.

Y hablando de jóvenes ¿cómo ves el futuro de los nuestos, de Samitier, Castrillo y Barceló?

Lo veo bien y ójala puedan ser profesionales en 2018 o 2019. Los conozco y sé que están capacitados para llegar porque los tres han demostrado tener cualidades para ser profesionales en un futuro próximo. Espero el día de mañana poder compartir pelotón con ellos.

Búscanos en redes

Comparte
PorChabier Miguel
Seguir:
Ciclismo, correr, montaña... lo que sea pero al aire libre. En casa hago altimetrías y también escribo para SPORTARAGON.com
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos