Técnicas psicológicas para triatlón
A lo largo del tiempo, a medida que obtenemos mejores marcas vamos condicionando nuestras ideas acerca de nuestra progresión, en qué es uno bueno y en que no lo es tanto. Todo ello forma parte del auto-concepto, que va estrechamente ligado a la auto-confianza, un factor muy determinante en cualquier actuación deportiva. El invierno, la pre-temporada y los periodos sin competiciones en general son momentos especialmente idóneos para que el triatleta trabaje sus capacidades psicológicas complementando su preparación técnica y física. La autoconfianza, el estrés, el nivel de activación y la motivación no son factores fijos y pueden ser trabajados. Como un buen punto de partida, sería positivo leer algo sobre el papel que juega la mente en el deporte. Existen multitud de obras publicadas, tanto orientadas al alto rendimiento como a una práctica a niveles inferiores. Destierra la idea de un entrenamiento basado exclusivamente en el trabajo físico y encuentra la forma de convertirte en un triatleta más completo.…
Josep Pérez: «La plantilla estaba capacitada para llegar a cotas más altas»
El joven base peñista pasó en la tarde de ayer por los micrófonos de Deportes Cope Huesca para repasar la actualidad del club oscense. Josep, nacido en Lliria, abandonó este verano el Barça para embarcarse en una nueva etapa de la mano del míster Quim Costa en la Liga Adecco Oro. En primer lugar, el base del Peñas se mostró "contento por haber superado la lesión" que le dejo en el dique seco durante más de un mes, la cual calificó "de inoportuna". Pérez destacó de igual modo que "no se encuentra orgulloso de la situación del equipo, pero que ha pesar de ello hay que mirar hacia delante y luchar por el 'playoff' mientras haya opciones matemáticas de entrar en el mismo". "Si no entramos en 'playoff' me quedará ese remordimiento" Contento con la temporada que lleva en Huesca, los entrenadores y el equipo, espera "dar lo mejor de si mismo en este mes y medio…
Guerrero, novedad de última hora
Fernando Guerrero ha entrado en la convocatoria de Hidalgo para el partido de este lunes del Huesca en Anduva ante el Mirandés
Borja Saínz y Nano Mesa, héroes en La Romareda
Los goles de Borja Saínz y Nano Mesa dan la primera victoria de la temporada del Real Zaragoza ante su afición en La Romareda
Una clase en Balaídos
La SD Huesca lo intentó hasta el final pese al (2-0) en el marcador. Seoane anotó el gol azulgrana y estrelló otro balón en el palo. Sergio Gómez tuvo el empate a balón parado en el '88
El Real Madrid se toma la revancha
El segundo cuarto, 26-13 favorable al Real Madrid frente a Casademont Zaragoza, ha marcado las diferencias
Herbalife Gran Canaria presenta oferta por Stan Okoye
Basket Zaragoza dispone de plazo hasta el viernes para igualar
Palencia asalta el liderato con una exhibición de Vasturia
Un último cuarto de ensueño de Levitec Huesca fulmina a Melilla CB y encarama a los oscenses a la segunda plaza de la tabla clasificatoria.
Linza y Llanos planean abrir este domingo
Las estaciones de esquí nórdico del Pirineo aragonés trabajan a pleno rendimiento tras las últimas nevadas con el objetivo de abrir sus instalaciones y llegar al Puente de la Constitución. En Linza se han llegado a alcanzar los 30 centímetros de espesor, y con la previsión de nuevas nevadas se está trabajando de cara a una posible apertura este domingo día 3 de diciembre, aunque hay que recordar que el próximo lunes y el martes la carretera de Ansó a Zuriza permanecerá cerrada por las obras de mejora de la calzada, por lo que para poder disfrutar de las instalaciones de este espacio se debe acceder por la de Isaba (Navarra). En Oza Gabardito también han caído alrededor de 20 centímetros, y los esfuerzos se están centrando de cara a poder abrir en el puente de la Constitución. Este espacio de la Jacetania ha preparado para este invierno rutas guiadas…
Un autobús para hacer más atractiva la oferta de nieve en Aragón
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado el autobús gratuito que servirá de nexo de unión entre las estaciones de Astún y Candanchú y que ha permitido, junto a la gestión conjunta de los forfaits, que el valle del Aragón ofrezca 100 kilómetros esquiables. Soro ha recordado el compromiso con la promoción de la nieve “como producto turístico estrella en Aragón” y ha señalado las novedades de este servicio de autobús que se recuperó el año pasado. Para el consejero Soro es una unión de estaciones que permite ampliar la oferta y que supone un nuevo impulso para el valle. Desde Turismo de Aragón se aportarán 40.000 de los 90.000 euros que cuesta el servicio y en acuerdo con la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón. Entre las novedades está el tipo de vehículo empleado. Se usarán dos autobuses adaptados y de planta…