Lliso y García, en la estructura de la Rfedi

El freestyle entra en las estructuras de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) con el fichaje de los esquiadores Javi Lliso y Gerard García. Ambos participaron la temporada pasada en la Copa de Europa de la especialidad. Javi Lliso es madrileño con raíces en Cerler. En concreto en su estación de esquí donde es local y siempre que puede se escapa para dar rienda suelta a su habilidad. A sus 19 años empieza a engrosar un más que interesante currículo de éxitos. Otro tanto se puede decir del catalán Gerard García,  18 años, y primer español en planchar un triple 1080. Los freeskiers, que ya se han incorporado a las estructuras de Rfedi y comparten entrenamientos con la federación andorrana, que tiene como preparador a Josep Gil, han estado entrenando duro en pretemporada. Han podido estar mucho más en nieve gracias al servicio de la Casa España…

SPORTARAGON

Carlos Fernández y Vanesa Guzmán vencen en la Copa Aragonesa de Duatlón Cros

Una vez celebrado el XI Duatlón Cros Ciudad de Monzón, la Copa Aragonesa de Duatlón Cros ha completado sus difrentes podiums tanto absolutos como por categorías. La victoria final en el circuito ha sido para Carlos Fernández (Club Atletismo Barbastro) y Vanesa Guzmán (Octavus Triatlón) que han dominado de principio a fin la Copa. El podium masculino lo completan Jesús Dimas Cisneros y Félix Molina (ambos del Duatlon Foncasa Calatayud) segundo y tercero respectivamente que desbancaron en el último momento al jacetano Nacho Ara (Mayencos Brico Jaca Triatlón) que finalmente fue cuarto. En la clasificación femenina, a Vanessa Guzmán le acompañarán en el podium María Sancho (Stadium Venecia) y Teresa Ayala (Club Triatlón Europa). Debemos recordar que tanto el podium masculino como el femenino se reparte premios en metálico, aportados por los organizadores y por la empres apatrocinadora, que serán entregados en la próxima gala del triatlón de Aragón que…

SPORTARAGON

Moreno: leyenda azulgrana y blaugrana

Posguerra, cartilla de racionamiento, estraperlo, hambre, la única alegría para una pequeña capital de provincia como Huesca era ir los domingos al fútbol y a los toros por San Lorenzo. Campo de San Jorge, carajillos, abrigos de tres cuartos y sombrero. Y en medio de la sombra de la posguerra aparece una luz, Tomás Hernández Burillo, con apenas 20 años, un joven zaragozano de 1.66m de altura y apenas 65 kilos al que todos conocerían como Moreno. El delantero maño defendió durante una temporada la camiseta de aquella Unión Deportiva Huesca, denominación en esa época del actual club. El Barça de Las Cinco Copas Sus galopadas por el campo levantando el polvo de la banda de San Jorge no pasarían desapercibidas para los ojeadores de la época. En la temporada 1951-52 fichaba por el F.C.Barcelona, jugando en el club catalán durante cuatro temporadas. Allí formó parte de la mítica delantera cantada…

Biarge Brosed

Marc Aguado, el mejor guía para un equipo ciego

Aguado es el faro perfecto para un trasatlántico como el Real Zaragoza

Manu Galvez

Nancy Usero, asume la dirección de la rítmica española

La aragonesa Nancy Usero asume la dirección y coordinación de la gimnasia rítmica de la RFEG

SPORTARAGON

Francho Serrano, una nueva esperanza

Francho Serrano debutó oficialmente con el primer equipo del Real Zaragoza frente al RCD Mallorca. Su titularidad fue uno de los mayores incentivos del partido y para la afición zaragocista se convierte en la nueva esperanza

M. Chamorro

El enorme gesto de deportividad de Solano, rival del Fútbol Emotion Zaragoza

El jugador del Cartagena se encontró con un balón a puerta vacía a un metro de la portería. Decidía lanzar fuera porque hubo falta previa no señalada

Jorge Calleja

Nieto: “El futuro del Zaragoza está en buenas manos”

Carlos Nieto apela a no relajarse para sellar la permanencia. Elogia la labor de la cantera zaragocista

Anna Abad

Melero: “Me he sentido más cómodo, más libre para irme al ataque”

El capitán se mostraba contento por el gol pero reconocía que, su cabeza, sólo pensaba en "intentar marcar el segundo"

Antonio Escar

El Alcoraz, blindado desde hace…. ¡7 meses!

La SD Huesca ha convertido su estadio en un sitio prácticamente indestructible donde los rivales no son capaces de sacar resultados positivos. Los azulgrana llevan desde febrero sin conocer la derrota al abrigo de su afición. En el partido de presentación delante de la afición de la temporada 2017/18, el Huesca dio la talla y venció al Lorca FC. El conjunto de Curro Torres fue el último en sufrir los estragos de El Alcoraz, donde es verdaderamente complicado sacar un resultado positivo para el rival. Gracias a los goles de Melero y ‘Cucho’, los azulgrana siguieron con su buena racha como locales en un partido donde dejaron muy buenas sensaciones. El dato es claro: el Huesca no sabe lo que es perder en casa desde el 4 de febrero de 2017, cuando cayó derrotado por 2 goles a 3 en el derbi frente al Real Zaragoza. Un partido que estuvo marcado…

Adrián Mora