Visualizar: una técnica deportiva más

La visualización es  una técnica psicológica que se comenzó a utilizar en la Unión Soviética durante los años 70 y hoy día es común en todo el mundo. Se aplica en multitud de disciplinas para trabajar lanzamientos de balón, saltos, acrobacias, tácticas de final de carrera, pilotaje, coordinación en equipo etc. Esta estrategia psicológica precisa un entrenamiento progresivo y delimitar bien que objetivo se persigue con ella, pues de otro modo no funcionará correctamente. Por desgracia ha sido demasiado frecuente su uso indiscriminado sin tener en cuenta estas premisas, lo que ha supuesto que algunos deportistas y entrenadores cuestionasen su eficacia. En realidad tiene una base científica pero ha de hacerse con una metodología. Conoce cuáles son los objetivos de la técnica de visualización y de que manera la puedes aplicar de cara a optimizar tu rendimiento deportivo. ¿Cuáles son los objetivos de la visualización? Estos son los principales objetivos…

José Juan Pérez

Christian Mencía y Kiko Galván destacan en un fin de semana cargado de ciclismo

El pasado fin de semana estuvo marcado por una competición de altura para la escuadra altoaragonesa. Por un lado la klasika premundial en Beasain, donde se dieron cita los 10 equipos mejor clasificados de Copa España a los que se unían algunos vascos y navarros. Una vez más el Huesca la Magia - Citroën Cosalvi - C.C. Barbastro, merced a su buena campaña y buena clasificación, fue uno de los invitados. La carrera fue muy dura contando con dos ascensiones al alto de Liernia de 3ª categoría y otras dos más de 2ª categoría (Atagoiti y Olaberria). Los corredores no tardaron en protagonizar los primeros intentos de escapada y ya desde el km 20 se materializó una de 7 corredores, donde una vez más se metió Kiko Galván del equipo altoaragones. Escapada que llegó a tener hasta casi los 2 minutos de ventaja y que solo sería alcanzada por un corredor vasco, que además de darles alcance sería…

SPORTARAGON

Ander Ugarte cierra la plantilla del BM Huesca

Con la incorporación del pivote vasco, la directiva oscense da por cerrado el plantel de cara a la próxima temporada. Ander Ugarte, nacido en San Sebastián hace 24 años, mide 1,90 metros y se desenvuelve a la perfección  como pivote en labores de ataque o de defensa en el centro de la zaga. Jugador internacional  con la Selección Española en tres categorías diferentes; Promesas (6 ocasiones), Juvenil (48 ocasiones) y Junior (32 ocasiones). Comenzó su carrera en la cantera del Bidasoa, para después enrolarse en las filas del Ademar de León y el BM Antequera, antes de regresar de nuevo a la casa donde se formó para disputar las dos últimas temporadas y vivir el ascenso del equipo a la Liga ASOBAL. Su última campaña en la máxima competición nacional, ha arrojado unas estadísticas de 83 goles en 30 partidos con una efectividad desde los 6m del 70%. Con este…

S. A.

Sergi Enrich es la sorpresa

Sergi Enrich será nuevo jugador del Real Zaragoza

SPORTARAGON

Ramon Vilá irrumpe en el quinteto ideal de la jornada

El pívot de Levitec Huesca, Ramón Vilà, pone colofón a una brillante temporada con la inclusión, por primera vez, en el quinteto de la jornada.

Rafael Pérez

Un andaluz para mandar en la zaga

El Ejea se hace para las dos próximos temporadas con la ficha de Lolo Guerrero, con alma de líder y de capitán

SPORTARAGON

El Ejea ve la luz

El Ejea vuelve a ganar después de tres derrotas consecutivas y se impone al Badalona por 2 a 0

Anna Abad

En busca de un salvavidas

El Real Zaragoza vuelve a perder y Víctor Fernández debe encontrar soluciones para evitar el hundimiento

Anna Abad

Conociendo a Axel Werner

El guardameta argentino llega a Huesca cedido por el Atlético de Madrid en un movimiento que le permitirá gozar de los minutos que no ha podido tener en el club rojiblanco. La SD Huesca ha reforzado su portería con la incorporación de Axel Werner. El argentino y Roberto Santamaría son los dos porteros que tiene en nómina la SD Huesca a poco más de un mes de que comience a rodar el balón, con nombres como el de Esteban Andrada todavía como posible fichaje. De este modo, el cuadro altoaragonés vuelve a recurrir al perfil de portero joven y con proyección que se ha visto en El Alcoraz durante las últimas temporadas con guardametas como Sergio Herrera, Álex Remiro o anteriormente Andrés Fernández. A la sombra de uno de los mejores porteros del mundo como es Jan Oblak, es difícil poder contar con minutos. Por ello, el Atlético de Madrid…

Marcos García

Sastre – Bambock: la doble cara de la moneda

Lluís Sastre y Franck Bambock sustituyeron en el encuentro ante el Rayo a los amonestados Aguilera y Melero para recomponer el mediocentro. Juan Antonio Anquela tuvo que idear un nuevo once tras saber la semana pasada que Juan Aguilera y Gonzalo Melero no estarían en el encuentro del lunes frente al Rayo Vallecano, y el jienense alineó al franco-camerunés, que no era titular desde el encuentro en El Alcoraz frente al Girona el 27 de noviembre, y al mallorquín, que no lo hacía desde el 12 de febrero en el Nuevo Arcángel frente al Córdoba. Nunca antes habían jugado los dos juntos en el doble pivote y es posible que el control del medio campo decayera en este último partido por esa cierta falta de conocimiento y compenetración del uno con el otro. Sin embargo, la actuación conjunta no fue una catástrofe, pues ambos idearon un plan de juego más…

Alberto Torrecilla