En la vida de cualquier ciclista solo hay un momento más importante que la compra de la primera bicicleta: la compra de su segunda bicicleta. Este gran salto cualitativo, el que va de las bicicletas de aluminio a las de carbono, supone la adquisición más deseada de los entusiastas de las bicicletas de carretera, y un signo de distinción de que lo nuestro va en serio. Hemos dejado de ser simples aficionados para convertirnos en aficionados con pretensiones y ganas de mejorar. Al menos con ganas de mejorar nuestro crono.
Si hemos llegado a este punto, hay varios aspectos primordiales a tener en cuenta en el momento de adquirir nuestra primera gran bicicleta de carretera: el precio, el peso y el material. Los cuadros de de carbono en este tipo de bicis son más resistentes y ligeros que los de aluminio. Pero también son mucho más caros.
Una bicicleta de aluminio, con componentes de gama media en cambios, frenos, transmisión y ruedas, pesaría entre 10 y 12 kilos de media. Mientras que las de carbono se situarían entre los 6 y 8 kilos. Una notable diferencia a la hora de subir un puerto de montaña que también se paga. El desembolso en una bicicleta de montaña de gama baja o media con cuadro de aluminio rondaría entre los 500 y 1.500, aunque si somos más sibaritas y la preferimos de carbono debemos prepararnos para pagar cerca de 2.500 euros. Y hablamos de una bicicleta de carretera fabricada en carbono de gama media. A partir de este precio, la cifra puede seguir subiendo hasta lo que costaría un potente coche de carreras según cuánto queramos adelgazar la bici, y más resistentes y duraderos sean sus componentes.
Consejos para comprar tu primera gran bicicleta

Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario
Deja un comentario