SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Real Zaragoza ante el Levante UD
Locura y tablas
Real Zaragoza
El Real Zaragoza desaprovecha una oportunidad de oro
Real Zaragoza
Patrick Soko en una acción con el esférico. Foto: SD Huesca
Buscando a Soko y a Carrillo
SD Huesca
Los lamentos de Santi Cerdán
CB Peñas Huesca
Aso estrena pilotaje en Los Arcos
Motor
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Contrebandiers: dos deportes, dos países y un Pirineo
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoMontaña

Contrebandiers: dos deportes, dos países y un Pirineo

SPORTARAGON
Actualizado: 30/09/2022 - 9:11 AM
SPORTARAGON
Comparte
Léelo en 4 minutos
Señalización de la Contrabandiers que el 30 arranca en Saint-Lary Soulan su primera edición. Foto: Cedida
Comparte

Los nervios se sienten ya a flor de piel entre los participantes de la primera edición de la Contrebandiers, una carrera única en su naturaleza y trasfondo histórico. Y no es para menos. Es más, mucho más que una prueba deportiva. Más de 170 kilómetros de recorrido y cerca de 7.500 metros de desnivel positivo trazados por los antiguos senderos y puertos de montaña utilizados por contrabandistas, comerciantes, exiliados y ganaderos. La prueba casa la BTT con las zapatillas para correr por montaña. 

Contenidos
Btt&TrailRespaldo institucional

Alrededor de 100 deportistas se darán cita, el viernes 30, en la localidad francesa de Saint-Lary Soulan, para recoger la bolsa del corredor y asistir a la reunión donde se detallará la carrera. Desde la organización, compartida entre Zona Zero Pirineos y Le Club Saint-Lary Aure Athletisme, se muestran satisfechos con la respuesta del público a un formato de competición (el de equipos combinados de trail running y MTB) “muy novedoso, y que es también un reflejo del espíritu de la carrera, que quiere reivindicar la importancia de seguir colaborando entre las dos vertientes del Pirineo, como se ha hecho toda la vida”.

Banner Turismo Villanúa 2022 – Post

Btt&Trail

El sábado, en el mismo Saint-Lary, dará comienzo el primer tramo, que llegará hasta el Hospice de Rioumajou donde comenzará el segundo tramo. Este atravesará el histórico Puerto de Plan para llegar a Plan. Y allí una comida popular más teatro y música.

De Plan saldrá la tercera etapa. Será una circular, ya en modalidad Mountain Bike, que recorrerá parte de la montaña de San Juan de Plan. El último tramo de la jornada dará comienzo en Lafortunada, tras un transfer gestionado por la organización, y culminará en Boltaña. Allí recibirán a los corredores la música de Francho Serrablo y una caldereta.

El domingo, a las 7.30, será la plaza de Aínsa la que despida a los primeros corredores, que llegarán hasta el pueblo de Lafortunada, desde donde partirá un transfer hasta Tella, inicio de la segunda etapa, con final en la plaza de Bielsa, donde se servirá un vermú.

Desde allí, un transfer llevará a los corredores hasta la boca sur del túnel de Bielsa, para que estos atraviesen el Puerto Viejo de Bielsa y lleguen a Le Pont du Moudang, lugar en el que se celebrará la comida, amenizada con espectáculo teatral y escenario del inicio de la última etapa, con final en Saint-Lary.

Respaldo institucional

La organización de la carrera ha contado, desde los inicios, con el apoyo incondicional de todos los socios miembros de la edición 2019-2021 del proyecto Poctefa-DUSAL, lo que supone una “evolución lógica y muy positiva del objetivo del programa Poctefa, que es que las regiones transfronterizas trabajen juntas por el desarrollo del territorio”.

Además, el proyecto cuenta con la colaboración inestimable de los ayuntamientos de Plan, San Juan y Gistaín, el Gobierno de Aragón y Tu Huesca, y los patrocinadores Kariban, Estrella Damm, Urge Cascos y Revista Bike.

 

¡Suscríbete gratis y no te pierdas cada viernes nuestro podcast montañero "Planeta Montaña"!

SPORTARAGON 29 septiembre, 2022
Comparte
Por SPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
MercaZaragoza Banner Portada

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?