SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Rumbo al Mundial de Innsbruck
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
Montaña

Rumbo al Mundial de Innsbruck

Dani Osanz participa en la prueba de Kilómetro Vertical del Mundial de trail que se celebra en Austria y el lunes defenderá el TFG -cursa Medicina- vía telemática

N. Viscasillas
Actualizado: 07/06/2023 - 6:40 PM
N. Viscasillas
Comparte
Léelo en 4 minutos
Dani Osanz, en la imagen, en una de sus victorias de esta temporada. Foto: Cedida
Dani Osanz, en la imagen, en una imagen de archivo en pleno esfuerzo Foto: Cedida
Comparte

,HUESCA | Dani Osanz viaja este sábado a Madrid y el domingo estará en Innsbruck (Austria) donde se celebra el Mundial de Montaña y Trailrunning. Dos años después será en Canfranc y el de Jaca quiere brillar en Alpes y en los Pirineos. Bueno, más bien seguir brillando. El mayor de los Osanz, Álvaro sigue con su progreso a velocidad de crucero, es una de las grandes esperanzas de la selección española para conseguir medalla. Su currículo es impresionante y ha escuchado ya muchas veces el himno nacional desde el podio. En Austria le encantaría volver a sentirlo.

Con la carrera de Medicina finiquitada a falta del TFG, este 2023 ha vuelto a sentir lo que es la Zegama –“a la que le tenía muchas ganas después de lo mal que me fue la primera vez”-, a ganar en otras carreras y a presentarse en Innsbruck consciente de que en un Mundial “compites contra los mejores”. El vertical donde pugnará Osanz será sobre 7 kilómetros. Y en esos 1.000 positivos, los africanos -los keniatas Kipngeno y Kiriago- parten con cierta ventaja “porque en el terreno más rápido son mejores que nosotros”. En los tramos duros será donde deberá aprovechar. Otros rivales directos son el estadounidense Gray, el suizo Hadorn y el italiano Maestri… “La verdad es que nos conocemos todos uy bien”, dice aferrado a su sonrisa de siempre.

Osanz: «El objetivo es la OCC de UTMB»

Dani Osanz llega a Innsbruck para competir en un vertical para el que se ha preparado en los últimos quince días de forma específica. Y es que la OCC de UTMB la tiene entre ceja y ceja. Es su gran sueño, el gran objetivo que se ha trazado para esta campaña en el que será su primer maratón en el Mont-Blanc, dentro de tres semanas. A final de temporada, la intención es volver a correr en Estados Unidos y no descarta tener dorsal en la mediática Sierra Zinal.

La campaña la diseña con Rogelio Macías, quien es su entrenador desde hace dos temporadas y con el que el de Jaca, reconoce, “he dado un salto muy grande en cuanto a la adaptación a la montaña, a las bajadas que eran siempre mi punto débil y ese paso de correr de forma específica al kilómetro vertical a carreras de 50 kilómetros. El periodo de adaptación está saliendo muy bien”. Y es obvio que, el paso de distancia combinado con los estudios de Medicina no ha sido sencillo.

El sacrificio ha sido enorme, pero ya está cerca de llevar el fonendoscopio con el título. “Ha sido duro. He estado haciendo prácticas, la sanidad pública, ahora mismo, tiene una saturación increíble, se trabaja muchísimo y después tenía que entrenar. Es lo que hay, y no me voy a quejar porque de nada sirve lamentarse”. De hecho, el TFG lo defenderá el lunes vía telemática.

En un corredor de sus características, la dureza del trazado es lo que ansía. Por eso, también pone su vista en Canfranc 2025. La localidad altoaragonesa acogerá el Mundial de Montaña y Trail Runnig y allí querrá ser protagonista sobre unos trazados que se los conoce a la perfección.

¡Suscríbete gratis y no te pierdas cada viernes nuestro podcast montañero "Planeta Montaña"!

N. Viscasillas 7 junio, 2023 2 junio, 2023
Comparte
Por N. Viscasillas
Seguir:
Director de SPORTARAGON.com
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.
  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
Embou Portada
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?