ES NOTICIA:
El mercado azulgrana más agitado
Marcos Luna, más cerca de irse
Doble refuerzo para el CD Teruel: Álvaro Merencio y Óscar Marotías se visten de rojillo
Borja celebra por todo lo alto los 40 años de su mítica Subida
Óscar Carrasco llega cedido a la SD Tarazona
Lucía Güemes refuerza la portería del Zaragoza CFF
Liberto Beltrán, el desequilibrio que necesitaba el Huesca
Luis García Melchor, jefe de los servicios médicos
Elena Sánchez, experiencia y compromiso para el nuevo proyecto de Wanapix Aldelís
Los Monegros vibra con el deporte: más de 1.300 personas disfrutan del verano más activo
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Descubre los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Descubre los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico

SPORTARAGON
Actualizado: 12/09/2019 - 5:31 PM
SPORTARAGON
Publicado 10 septiembre, 2019
Comparte
Léelo en 6 minutos
Los ejercicios de Kegel tiene numerosos beneficios para la salud
Los ejercicios de Kegel tiene numerosos beneficios para la salud
Comparte

Fue el doctor Arnold Kegel, allá por la década de los años 40, quien desarrolló para sus pacientes una serie de ejercicios con la finalidad de que controlaran la incontinencia urinaria. Desde entonces, a estos ejercicios, que han alcanzado una gran popularidad, se les conoce como ejercicios de Kegel, y de ellos se ha descubierto que son útiles no sólo para su propósito original. Los ejercicios de Kegel para suelo pélvico sirven para fortalecer los músculos, y gracias a la tonificación muscular que proporcionan, sirven para facilitar el parto, tratar disfunciones sexuales, evitar prolapsos del suelo pélvico y hasta para aumentar el placer de las relaciones sexuales.

Contenidos
¿Por qué es importante trabajar el suelo pélvico?Realizar ejercicios hipopresivosEjercicios con softballEjercicios de Kegel

Hay un conjunto de músculos que constituyen, en su conjunto, lo que se llama el suelo pélvico. Su función es muy importante: sostienen el peso de los órganos internos que se alojan en la cavidad pélvica y abdominal. Esos órganos forman parte del aparato excretor, y son el útero, la vejiga, la uretra y los intestinos.

Los músculos del suelo pélvico son todavía relativamente desconocidos. Estos músculos deben notarse realizando una palpación intravaginal. Si no se nota el cierre y la resistencia, debe consultarse a un especialista.

¿Por qué es importante trabajar el suelo pélvico?

Se trata de un conjunto muscular que se ve sometido en ocasiones a una gran presión, con frecuentes estiramientos y cambios de peso. Así, esto ocurre en el caso de las embarazadas y especialmente durante el parto. El útero aumenta hasta 20 veces de tamaño durante el embarazo, y el suelo pélvico debe ajustarse a ese cambio de volumen, debilitándose por el estiramiento de las fibras que se produce. Cuando llega el momento del parto, si este es natural, se comprimen y estiran todos los músculos de la zona.

El resultado es que estos músculos se ven sometidos a unas presiones que los debilitan inevitablemente. A ello se suma que una serie de actividades y fases naturales de la vida también contribuyen a su desgaste. Durante la menopausia, las mujeres pierden colágeno y ven cómo se resiente su musculatura. Además, ejercicios tradicionales y muy beneficiosos para otras zonas de nuestro cuerpo, como realizar abdominales, saltar o correr, repercuten directamente sobre el suelo pélvico, que absorbe gran parte de los impactos y se debilita.

Además de problemas de incontinencia, el debilitamiento del suelo pélvico puede provocar diversos tipos de prolapsos genitales, entre los cuales el más grave probablemente sea el prolapso de la vejiga (cistocele). Si no se trata de manera adecuada, esta dolencia puede acabar requiriendo una intervención quirúrgica. El prolapso implica que uno de los órganos alojados en el suelo pélvico (ya sea la vejiga, el útero, el recto o los intestinos) se desplaza y desciende respecto de su posición original a través del conducto vaginal.

Afortunadamente, hoy en día existen una serie de ejercicios con eficacia demostrada para limitar el debilitamiento de los músculos que integran el suelo pélvico. De esta forma, se puede trabajar en el control de las incontinencias o fortalecer la zona antes del parto.

Realizar ejercicios hipopresivos

Por ejemplo, pueden realizarse ejercicios hipopresivos del suelo pélvico, muy útiles para la recuperación post-parto (a partir de la octava semana o cuando lo indique el profesional médico, si ha habido intervención quirúrgica). Estos ejercicios sirven para reafirmar los músculos de la vagina. Para realizarlos, la clave es que adoptes una postura adecuada, aunque a veces sean incómodas o te sientas rara. Su realización correcta te permitirá recuperar la postura adecuada, tonificar los músculos, mejorar la circulación y mejorar el tránsito intestinal, entre otros beneficios.

Ejercicios con softball

Otra buena manera de fortalecer los músculos del suelo pélvico es realizando ejercicios con una pelota de softball o de pilates. Esta herramienta permite adoptar de forma casi automática una postura correcta y trabajar sobre ella, activando músculos como el transverso abdominal y los que integran el suelo pélvico.

Hay diversas posturas y ejercicios que puedes realizar con esta pelota y que te invitamos a descubrir.

Ejercicios de Kegel

Estos ejercicios permiten fortalecer el suelo pélvico. Hay una gran variedad de ejercicios, de modo que las mujeres pueden ir aumentando la dificultad y la intensidad de los ejercicios de manera gradual.

Se empieza por la contracción y relajación sistemática de los músculos, para aumentar su fuerza. La gran ventaja que tienen estos ejercicios de Kegel es que pueden realizarse en cualquier momento y lugar.

Los beneficios son notables. Permiten prevenir la incontinencia urinaria y fecal, mejora la tonificación muscular del útero y de los músculos vaginales, contribuye a mantener los órganos en su posición y refuerza los músculos que integran el suelo pélvico, lo cual contribuye enormemente a facilitar el parto.

Cualquier mujer, haya sido o no madre, joven o de edad avanzada, puede realizar estos ejercicios y le serán útiles, puesto que todas necesitan mantener esa musculatura tonificada y con elasticidad. Eso sí, es importante mantener la postura correcta y respirar adecuadamente. ¡Realizar estos ejercicios es fácil y sencillo, y te será de gran ayuda ahora o en futuro!

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos