El Real Zaragoza afronta este final de Liga sin la urgencia competitiva de jugarse la permanencia o el playoff, aunque matemáticamente todavía tenga opciones. Como dijo JIM, este equipo tiene “la obligación moral de hacer disfrutar a su gente”.
Este domingo, el partido correspondiente a la Jornada 36, depara la visita del Burgos (La Romareda, 18:30), undécimo clasificado, con un punto más que el Real Zaragoza. La visita del conjunto burgalés será una reedición de la eliminatoria de Copa en el Municipal, cuando los de JIM vencieron con la última gran noche zaragocista de Adrián González y el último gol de Eguaras con la camiseta blanquilla.
Aquella noche, en ese Real Zaragoza – Burgos, otro de los destacados fue Borja Sáinz, que mañana regresa al equipo tras perderse el partido contra el Huesca por sanción y ser el héroe de la victoria ante el Girona. No podrá contar el entrenador alicantino con Iván Azón, goleador en El Alcoraz y máximo artillero del equipo. También se lo pierde Chavarría por acumulación de tarjetas, dueño sin oposición del carril izquierdo maño.

Julián Calero y el Burgos
El conjunto castellano pasa por ser una de las revelaciones de la presente campaña, junto a Ponferradina e Ibiza. Es el mejor clasificado de los recién ascendidos y no ha pasado apuros clasificatorios a lo largo de todo el curso. Con una solidez contrastada como local, donde ha hecho de El Plantío un estadio difícil de asaltar.
Con una buena base del equipo del ascenso y algunos refuerzos imprescindibles como Pablo Valcarce, la dirección deportiva liderada por el exdelantero asturiano Michu ha consolidado al equipo en su regreso a Segunda. El berciano, junto a Juanma, es el líder ofensivo de los blanquinegros que tienen en Andy Rodríguez o Mumo a otros de sus puntales atacantes.
Michu empieza a perfilar el Burgos de la 2022-23
Este último, Miki Muñoz, ya ha firmado su renovación. Tarea que se antoja más compleja en el caso del delantero sevillano Juanma García, que acaba contrato y al que no le faltarán ofertas tras un gran año con 9 goles y 4 asistencias. También le va a costar al Burgos CF mantener en el banquillo a Julián Calero, que espera para tomar una decisión sobre su futuro aunque el presidente le acaba de dar un plazo de 15 días para aceptar o no su oferta de renovación. Calero ha destacado con su labor en las últimas dos temporadas y podría dar el salto a un club con mayor aspiración competitiva.
La primera campaña en el fútbol profesional desde hace más de veinte años para la entidad burgalesa que ha solventado con nota su regreso a la Segunda División y que querrá refrendar ahora en uno de los estadios con solera de la categoría, esta vez con su equipo de gala y no con suplentes como en Copa del Rey. “El Burgos es un equipo que ha hecho una temporada magnífica”, explicaba JIM en rueda de prensa. “Es un equipo que engaña, es muy difícil meterle mano por como defiende; últimamente fuera de casa lleva bastantes victorias y tenemos que tener mucha paciencia y precisión en el juego para buscarles sus lados débiles”, apuntaba el entrenador alicantino.
Una permanencia para abrir paso a la nueva propiedad del Real Zaragoza

El Real Zaragoza busca ante el Burgos, por un lado, una victoria con la que corroborar matemáticamente una permanencia que hace meses que no ve peligrar y que abrirá la puerta a la llegada definitiva de la nueva propiedad. Y por otro, agotar sus remotas opciones de acercarse a la zona alta de la tabla, empresa harto complicada pero ante la que JIM no piensa claudicar. “Tenemos que ir a ganar los seis partidos (…) Hemos hecho una temporada irregular, pero quedan seis partidos y el Real Zaragoza no puede bajar los brazos”.
Alineaciones probables Zaragoza-Burgos:
Real Zaragoza: Cristian; Gámez, Francés, Jair, Nieto; Zapater, Francho; Bermejo, Eugeni, Sabin; Álvaro Giménez.
Burgos CF: Herrero; Córdoba, Rubio, Sierra; Álvaro Rodríguez, Valcarce, Elgezabal, Andy, Matos; Juanma y Alegría.