En el segundo segundo periodo Iberostar Palma fue recortando distancia y un parcial (8-0) colocaba (26 -36), esta distancia de 10 puntos se mantuvo hasta el descanso (38-48).
El paso por vestuarios supuso el punto de inflexión del partido. Un parcial (10-0) de inicio empataba el partido y reforzaba a los locales, que no dieron opción y cerraron el cuarto con un parcial (20-5) y un resultado de (58-53) en el marcador.
Todo quedaba por decidir en el último cuarto. Barcelona no conseguía adelantar a Palma pero tampoco les dejaba alejarse en el marcador, solo a falta de dos minutos la distancia se fue diez arriba para los locales, supieron gestionar bien la ventaja y el resultado final fue de (76-65).
En la estadística por equipos cabe destacar que Barcelona perdió demasiados balones, reduciendo opciones de tiros de campo. Sin embargo, forzó más personales y también más tiros libres que su rival.
El jugador más valorado de Barcelona fue Diagne (21), con 9 puntos, 14 rebotes y 4 faltas recibidas. El máximo anotador fue Font (15 puntos).
Al finalizar el encuentro, Alfred Julbe remarcaba la diferencia de juego de su equipo en las dos mitades, admitiendo que en la segunda parte Palma había sido muy superior. Convencido de que la salvación es posible y está en las manos de Barcelona ‘B’ señalaba como principal causa de sus derrotas que «al equipo le falta energía física al final de los partidos» y hacía referencia a diferentes bajas y ausencias y al hecho de no haberse reforzado.