SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Once inicial de la SD Huesca contra Las Palmas. Foto: LaLiga
Exprimiendo nuestros propios límites
1X1 SD Huesca
Timor pugna por un balón en el partido entre Las Palmas y la SD Huesca. Foto: LaLiga
Ziganda cierra filas en un momento complicado
SD Huesca
Regreso al pasado en Gran Canaria
SD Huesca
Cordero, Real Zaragoza
Parálisis en el mercado
Real Zaragoza
Ashley Batista posa con la camiseta de la SD Huesca en El Alcoraz. Foto: SD Huesca
Goles yankees para buscar el ascenso
SD Huesca Fem
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: El eslabón más débil
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Más Deporte
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoReal ZaragozaFútbol

El eslabón más débil

M.A. Gayoso
Actualizado: 17/02/2022 - 6:38 PM
M.A. Gayoso
Comparte
Léelo en 11 minutos
banquillo
Juan Ignacio Martínez da instrucciones desde el banquillo. | Foto: RZ
Comparte
Arizon y Gracia TOP Post

La cadena siempre se rompe por el mismo sitio. Cuando los resultados no acompañan, todas las miradas se vuelven hacia el entrenador. Pero no siempre un relevo en el banquillo repercute de la manera esperada en el devenir deportivo de un equipo.

Contenidos
Menos cambios de entrenador que en otras temporadasLos cambios de banquillo con mejor resultadoImpacto de cada entrenador en sus primeros 5 partidosJoseba Etxeberría el último en llegarLa experiencia en el banquillo, un gradoOltra, Anquela y Pepe Mel, historias de amor finiquitadas por los resultados

Con el Real Zaragoza cerca del descenso, la labor de su entrenador empieza a ponerse en entredicho. JIM está en la cuerda floja y probablemente su futuro quedará marcado por los resultados que obtenga en los próximos partidos frente a Las Palmas, Sporting y Almería.

FrankWood Seccion Real Zaragoza

JIM atraviesa su peor momento en el Real Zaragoza, que el sábado recibe a un equipo que ha cambiado a Pepe Mel por García Pimienta. El entrenador alicantino suma 1,11 puntos por partido. 5 entrenadores presentan un dato peor aunque sólo 2 de ellos (Íñigo Vélez y Xabi Alonso), al igual que JIM, arrancaron la temporada. Lolo Escobar acaba de ser rescindido en el Mirandés con exacto bagaje de puntuación mientras que 4 entrenadores (Ambriz, Carcedo, José Alberto y Pepe Mel) fueron despedidos con una mayor cosecha de puntos por partido que el míster del Real Zaragoza.

Menos cambios de entrenador que en otras temporadas

9 entrenadores han sido destituidos esta temporada en la Liga Smartbank. Son pocos despidos en comparativa con otras temporadas, aunque el curso entra en el momento decisivo en el que las prisas empiezan a forzar decisiones de ese calado. 17 cambios de entrenador se vivieron la temporada pasada y fueron 21 hace dos años (22 con el del Almería justo antes de empezar la temporada).

La campaña actual es en la que menos despidos de entrenadores ha habido en los últimos 8 años, igual que en la 15-16, cuando también se llevaban 9 en las mismas fechas. A estas alturas de temporada ya se habían producido 12 relevos en los banquillos el año pasado y 14 en la 19-20 (15 si consideramos el del Almería).

De los nueve entrenadores cesados hasta ahora en Segunda, el que mejor posición en la tabla ocupaba en el momento de su despido era Pepe Mel, que mantenía a la UD Las Palmas octava en la clasificación. José Alberto tenía al Málaga decimotercero y Nacho Ambriz iba decimoquinto con la SD Huesca.

Ambriz y Mel se saludan junto al banquillo Las Palmas Huesca
Ambriz y Pepe Mel saludándose. | Foto: LaLiga

 

8 equipos han cambiado de entrenador; el Alcorcón lo ha realizado en dos ocasiones. Jorge Romero sustituyó a Anquela y Fran Férnandez ha sido el tercer entrenador de la temporada. Ninguno de los dos relevos ha logrado mejorar un puesto en la tabla. Todavía no es matemático pero, a 18 puntos de la permanencia, la AD Alcorcón es, irremediablemente, equipo de 1ª RFEF.

El objetivo que se persigue con estas decisiones es evidentemente revertir una situación negativa. Se busca el efecto inmediato, la victoria que parece traer pegada esa decisión como norma no escrita. Aunque las estadísticas tampoco lo avalan: de los 9 nuevos entrenadores sólo Paco Jémez consiguió estrenar banquillo con victoria. Xisco, Nafti, Pellicer y García Pimienta lo hicieron con un empate y Romero, Fernández y González cayeron derrotados en su primer partido.

Los cambios de banquillo con mejor resultado

El cambio de entrenador en la UD Ibiza es el que más impacto ha conllevado. Con Paco Jémez, el equipo marcha 9º mientras que cuando cesaron a Carcedo los baleares ocupaban el 16º puesto. La destitución del técnico que logró el ascenso del equipo balear a 2ª sorprendió al tratarse de un recién ascendido que ni había pisado puestos de descenso en toda la temporada. Esa decisión de Fernando Soriano, refrendada por los resultados de Jémez, evidencia la ambición del proyecto de Amadeo Salvo.

Paco Jémez en el banquillo
Paco Jémez en el duelo ante el Málaga | Foto: La Liga

 

Le sigue Mehdi Nafti que tras vencer 1-2 en La Romareda escala algunas posiciones y se coloca 15º. La llegada del tunecino a Butarque ha supuesto cinco puestos de mejora en la clasificación. Garitano dejó al equipo madrileño en descenso, en la 20ª posición.

Impacto de cada entrenador en sus primeros 5 partidos

La estadística cruza resultados de los últimos cinco partidos del predecesor en el banquillo y los primeros cinco del nuevo entrenador. El que mayor impacto ha generado para su equipo es Nafti con 2 puntos por partido de diferencia. Le sigue Paco Jémez con 1,40 puntos por encuentro de diferencia con Carcedo. Xisco, Pellicer y Romero sólo mejoran en un 0,2 de puntuación mientras que si bien Natxo González y García Pimienta sólo llevan 3 jornadas al frente de sus equipos, el entrenador de Las Palmas lleva una progresión proyectada de +0,33 respecto a Pepe Mel. De momento el exentrenador del Real Zaragoza que visitó recientemente La Romareda con el Málaga presenta un balance negativo, al igual que Fran Fernández en el Alcorcón.

El impacto de los nuevos entrenadores en sus 5 primeros partidos. | Transfermarkt.es

 

Evidentemente, no todo en el fútbol responde al análisis cuantitativo y el impacto de un cambio en los banquillos puede medirse en mejoras en el estilo de juego, en cuestiones de confianza a unos u otros jugadores e incluso en intangibles como la conexión con la afición o la sintonía con los cargos que están por encima en el organigrama del club. Por otra parte, a algunos técnicos todavía hay que dejarles más partidos para hacer esta evaluación. Esta jornada tendrá lugar un nuevo estreno en Segunda. El Mirandés, que se encuentra en la misma posición clasificatoria que el Real Zaragoza, ha rescindido a Lolo Escobar.

Xisco Muñoz y el entrenador del Mirandés, Lolo Escobar, dando órdenes desde la zona de banquillo. Foto: LaLiga
Xisco Muñoz y el entrenador del Mirandés, Lolo Escobar, dando órdenes desde la banda. Foto: LaLiga

Joseba Etxeberría el último en llegar

El exjugador del Athletic Club, que ya había dirigido al Tenerife, afronta su segunda etapa al frente de un banquillo de la Liga Smartbank. Anduva es una plaza que respeta el trabajo de su entrenador, como se ha podido comprobar con Iraola y José Alberto. No obstante, lo que determina la decisión acaba siendo la trayectoria del equipo y ello condiciona la idea que pudiera tener de base el director deportivo Chema Aragón.

Con el cambio en el banquillo del Mirandés, de los equipos que compiten por la permanencia los únicos que, al igual que el Real Zaragoza, no han relevado a su entrenador son la Real Sociedad B y el Amorebieta.

La experiencia en el banquillo, un grado

Todos los entrenadores llegados para revertir una situación deportiva tenían experiencia en la categoría, salvo García Pimienta, que sólo había entrenado en la cantera del Barça. Xisco Muñoz no estrictamente en Segunda División pero sí cuenta en su haber con un ascenso de Championship a la Premier League con el Watford. El resto (Fran Fernández, Jorge Romero, Mehdi Nafti, Sergio Pellicer, Natxo González, Paco Jémez y Joseba Etxeberría) ha dirigido partidos en el fútbol de plata español.

Nacho Ambriz arrancó el curso como único entrenador extranjero de la categoría. El mexicano llegó a la capital altoaragonesa como una apuesta arriesgada del área deportiva que dirige Rubén García. La Segunda española castiga la inexperiencia en un fútbol que no concede tiempo para la adaptación.

Más allá de los resultados, la llegada de Xisco Muñoz ha revitalizado a la SD Huesca a pesar de ciertos altibajos en las prestaciones de su equipo. Sin un estilo de juego muy marcado, el entrenador balear sí ha conseguido obtener mayor rendimiento de algunos jugadores y llegar a gol con un fútbol más directo. De todas formas, el análisis de su labor en el equipo estará muy condicionado a la llegada el mes pasado de hasta cinco refuerzos invernales.

banquillo
JIM y José Luis Oltra se saludan antes del encuentro entre Fuenlabrada y Real Zaragoza | Foto: LFP

Oltra, Anquela y Pepe Mel, historias de amor finiquitadas por los resultados

Las malas rachas acaban con cualquier idilio entre club y entrenador. También figuras muy queridas por sus aficiones terminan pagando el precio del resultadismo. Así, se han acabado los ciclos de José Luis Oltra en el Fuenlabrada, el de Juan Antonio Anquela en el Alcorcón, donde cumplía su séptima temporada en dos periodos distintos, o el de Pepe Mel en Las Palmas, tras cuatro temporadas en el banquillo canario.


En lo que al Real Zaragoza respecta, el tiempo y, sobre todo los resultados, dictaminarán si Juan Ignacio Martínez continúa al frente del banquillo blanquillo.

Su crédito parece agotarse y cada vez menos aficionados anteponen el ‘milagro’ de la temporada pasada al periplo de la actual. Su director deportivo confía en él y el Consejo le respalda.

Un relevo de entrenador no siempre genera el efecto deseado. Las rachas pueden revertirse pero también es posible cambiar para que nada cambie. JIM afronta su examen particular en los próximos partidos. De no ganar a Las Palmas ni a Sporting, tendrá difícil sentarse en el banquillo de La Romareda frente al Almería.

Banner Ibor Médica – Post RZ

M.A. Gayoso 17 febrero, 2022
Comparte
Por M.A. Gayoso
Seguir:
Periodista, narrador 🎙 y codirector en @elgoldelcierzo. Maño, medio gallego medio italiano, nacido en Alemania.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MercaZaragoza Banner Portada

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?