Ahora comienza a cobrar fuerza una nueva posibilidad que ya se ha asentado con fuerza en algunos países: dar la competición por finalizada. Es algo que la LFP en principio, no se planteaba ya que acarrearía pérdidas de más de 900 millones de euros. Sin embargo, a nivel internacional, cada vez son más las voces que apuestan por la suspensión de los campeonatos.
⚽️🦁 Fantasmas de agosto. Analizamos el Real Zaragoza (1-3) Andorra en Palmadas al Viento
FANTASMAS DE AGOSTO | POST REAL ZARAGOZA 1-3 FC ANDORRA
Es el caso de Holanda, donde ya lo han solicitado los capitanes de los 8 principales equipos de la competición, o de Bélgica, donde el próximo 15 de abril se votará que termine el campeonato dando como campeón al Brujas y sin jugar sus playoff.
Si esto se plantease en España, según ha informado la Cadena COPE, habría que someter la decisión al voto de todos los equipos de Primera y Segunda División. La LFP teme que en este caso, la propuesta saliese adelante. Si se da por terminada la competición ahora mismo, no habría descensos en ninguna de las dos categorías. Además, se ampliaría el número de conjuntos de Primera División a 22 por lo que ascenderían Cádiz y Zaragoza. Desde la entidad que preside Tebas ya estiman que, en caso de llegar a votarse, esta propuesta contaría con el respaldo de un gran número de equipos.
La decisión, a expensas de la UEFA
Todo esto depende principalmente de la UEFA y su postura al respecto. Según El Partidazo de la Cadena COPE, la UEFA ha enviado una carta a sus asociaciones instando a que las competiciones se jueguen en su totalidad y no sigan el modelo belga.
Advierte de que la UEFA revisaría la participación en competiciones europeas de aquellos equipos de Ligas que no hubiesen querido concluir sus partidos en los meses de julio y agosto. Ello podría dejar la Champions y la Europa League de la temporada 2020 – 2021 sin representación española. Algo que resta posibilidades a que en España se vayan a aplicar las mismas medidas ya propuestas en Bélgica o en Holanda.