SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Éxito de una carrera singular
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoMontaña

Éxito de una carrera singular

SPORTARAGON
Actualizado: 03/10/2022 - 5:17 PM
SPORTARAGON
Comparte
Léelo en 5 minutos
Salida de una de las pruebas de trail de la Contrebandiers. Foto: Eduardo Moreno
Comparte

Contrebandiers, la prueba pionera en combinar las modalidades de trail y MTB dentro de un mismo equipo, y cruzar la frontera con Francia, ha tenido lugar, este fin de semana, entre la comarca de Sobrarbe y el Valle de Aure. Un total de 92 participantes se dieron cita en esta parte del Pirineo para participar en una primera edición que ha dejado muy buenas impresiones, ganas de repetir y de conocer lugares históricos de la cordillera.

Contenidos
Desde Saint Lary-Soulan hasta BoltañaDesde Aínsa a Saint Lary-SoulanTiempos pulverizados

Desde Saint Lary-Soulan hasta Boltaña

La prueba arrancó en la localidad francesa de Saint-Lary a las 7.30.  Alrededor de hora y media más tarde, el primer participante cruzaba la meta en el Hospice de Rioumajou, donde comenzó el tramo de trail que, por el histórico puerto de Plan entraron en España rumbo al pueblo que da nombre al puerto. Y allí, la primera fiesta. Que no todo iba a ser deporte.

Banner Turismo Villanúa 2022 – Post

Plan fue el punto de salida y llegada del tercer tramo de la jornada, una circular MTB que los participantes resumieron como “preciosa y con una bajada muy técnica y divertida”. El último tramo del día discurrió entre Lafortunada y Boltaña y estuvo marcado, sin duda, por el exigente ascenso a Muro de Bellós y Collado de San Crabás. Un recorrido al más puro estilo Zona Zero Pirineos, entidad co-organizadora de la carrera, que los ciclistas de corte más endurero disfrutaron.

Una vez en Boltaña, y gracias, una vez más, a una simbiosis perfecta entre ayuntamiento y organización, no faltaron la buena comida, la música y la animación.

Desde Aínsa a Saint Lary-Soulan

La jornada comenzó temprano en la Plaza Mayor de Aínsa, desde donde salió el pelotón de bici para cruzar la mítica ruta Badlands, un clásico de Zona Zero, para terminar en Lafortunada, donde los corredores de trail cogieron el relevo de sus compañeros de MTB. Sin duda, uno de los tramos más destacables del fin de semana y que dejó más sorprendidos a los participantes, por la espectacularidad del recorrido y belleza de la bajada, fue el tramo Tella-Bielsa.

Las opiniones en la plaza de Bielsa, donde se sirvió un almuerzo a la brasa entre música y jolgorio, eran unánimes: “La bajada ha sido técnica e increíblemente buena, y el paisaje, espectacular”. Sensaciones que, sin duda, ayudaron a los corredores a encarar con energía e ilusión el plato fuerte de la jornada, el tramo que discurrió entre la boca sur del túnel de Bielsa-Aragnouet y Le Pont de Moudang, atravesando el Puerto Viejo de Bielsa en un recorrido que siguió los pasos marcados por los exiliados de Sobrarbe durante el triste episodio de la Bolsa de Bielsa.

La bici, también fue protagonista en la Contrebandiers. Foto: Eduardo Moreno

Fue, precisamente, el nieto de uno de ellos, quien se alzó con la victoria de la etapa, teniendo un emocionante gesto en recuerdo de sus familiares y de todas las personas que atravesaron el mismo puerto, ochenta años atrás.

El último tramo de MTB, un exigente y rápido recorrido desde Artiguisse a Saint Lary-Soulan, puso el broche de oro a la primera edición de Contrebandiers, que culminó con una entrega de premios en la que la alegría y el compañerismo entre participantes, organización y voluntarios, fueron protagonistas.

Tiempos pulverizados

La naturaleza de la prueba, disputada por equipos en tramos cronometrados, obligaba a disponer de tiempos perfectamente medidos para la realización de cada tramo.

Fue la pareja llegada de Euskadi bajo el equipo ‘Goragu!’, vencedora en categoría masculina por parejas y primera en la clasificación general de esta primera edición de Contrebandiers, la primera en dinamitar las previsiones de la organización, acumulando un tiempo total de 12h02m56s para 170km y más de 7.500 metros de desnivel positivo.

Inmediatamente por detrás, el equipo ‘Ansiosos sin Fronteras’ se alzaba con la victoria en la categoría masculina de cuatro personas y paraba el crono en 12h56m46s, seguidos de ‘Los Giménez’, vencedores de la categoría e-bike, con un tiempo de 13h46m38s.

Julen Larruzea y Carlos Ciprés se alzaron con los dos premios especiales José Buil, otorgados a los primeros corredores en cruzar el Puerto de Plan y el Puerto Viejo de Bielsa, en memoria al recientemente desaparecido secretario de Saint Lary-Soulan, uno de los impulsores del proyecto y luchador incansable por la memoria histórica.

¡Suscríbete gratis y no te pierdas cada viernes nuestro podcast montañero "Planeta Montaña"!

SPORTARAGON 3 octubre, 2022 3 octubre, 2022
Comparte
Por SPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.
  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?