Y tiene muchas papeletas para volver a ponerse el traje de campeón, para volver a entrar en meta con la bandera de España como sucedió el pasado año en Italia. Y es que como bien dice Ramón Ferrer, ‘Monrasín, una de las principales referencias nacionales en el mundo del trail runing con su blog corriendoporlasierra y gran amigo suyo, Luis Alberto es, con el permiso de Kilian Jornet, el mejor del mundo en la distancia entre los 42 y los 100 kilómetros por lo que el Mundial de Castellón se ajusta.
Llega Luis Alberto al circuito fuerte. Se le ha visto a muy buen nivel en carreras previas al Mundial y es el rival a batir en un prueba que se disputa este sábado sobre una distancia de 85 kilómetros y 4.900 metros de desnivel. Cuando se le pregunta por si siente presión, por cierta responsabilidad de sumar otra vez este campeonato a su abultado palmarés, regatea, antes de remachar así: “No sé si se llamará presión, lo que quiero es ganar otra vez”.
El circuito quizá no es el que mejor se adapta a sus cualidades. Su perfil es de “cuchillo de cortar el pan”, dice, con muchas subidas y bajadas por lo que quizá sea demasiado explosivo. En el terreno tiene protagonismo la piedra suelta lo que implica poner mucha la atención sobre el suelo. Eso sí, destaca la belleza del trazado con independencia de lo que es la carrera. “Es para disfrutar de la montaña un montón”, acota. El ‘runner’ lo conoce bien. Lo ha estudiado a conciencia por ese objetivo de colgarse otro oro.
Este Campeonato del Mundo se celebra en lo que conforma una de las pruebas más esperadas en el calendario mundial de carreras por montaña. Se trata del Penyagolosa Trail y Luis Alberto Hernando lidera el potente equipo español que junto con el francés son los principales candidatos a hacerse con el título mundial por equipos. Con Luis Alberto están corredores de la talla de Pablo Villa y Cristofer Clemente, que también tienen calidad suficiente para hacerse con el título individual. Además de los franceses, los británicos, el equipo nepalí y la siempre incógnita de los estadounidenses se perfilan como los principales rivales del equipo masculino español.
En chicas, la selección nacional tiene sus principales bazas en Laia Cañes y Maite Maiora, señala ‘Monrsasín, en su blog a la que suma la calidad de Azara García como principales bazas de un equipo bastante potente y que tendrán como principales rivales a las francesas, americanas y a la holandesa afincada en España Ragna Debats.