SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: El muro de la Quebrantahuesos
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoPuertos TOP en AragónQuebrantahuesosCiclismo

El muro de la Quebrantahuesos

Chabier Miguel
Actualizado: 18/06/2020 - 9:50 AM
Chabier Miguel
Comparte
Léelo en 4 minutos
Hoz de Jaca | Foto: Puertos de Huesca
Comparte
Banner Podoactiva TOP Post

Puerto de Hoz de Jaca. Se trata de una ascensión corta, dura y traicionera que se encuentra en el Valle de Tena, a orillas del embalse de Búbal. Es la parte más destacada de la revirada carretera que une El Pueyo de Jaca con Búbal. El paso por el bonito pueblo de Hoz de Jaca es el puntal de un trayecto que resulta igual de atractivo por cualquiera de los dos sentidos.

Para muchos no necesita mayor presentación. El nombre de Hoz de Jaca va ligado al de la Quebrantahuesos. No se entiende esta dura ascensión sin el paso por ella durante horas del multicolor pelotón de la marcha altoaragonesa. Tampoco se entiende la Quebrantahuesos sin esta última tortura que a tantos ha hecho sufrir. En homenaje a ella y a sus 30 años, el blog Puertos de Huesca dedicó recientemente esta altimetría, por sus dos caras, pero presentada en el sentido de la marcha cicloturista.

Primero nos acercamos a la cara norte. Se accede desde El Pueyo de Jaca, tal y como lo hace la QH. Y lo hace con una serie de repechos por carretera estrecha, de asfalto basto, muy cercana en todo momento a las aguas del embalse de Búbal y que nos dejan al pie de la ascensión. El inicio es brusco. Una herradura que se convierte casi en un susto. Pendiente dura y mantenida, sin rampas brutales pero sin descanso alguno. Abunda la vegetación en gran parte de la subida, lo que da una sombra que se agradece en días de calor.

La parte final se suaviza ligeramente, a la vez que desaparece el arbolado para dejar paso a la roca a la izquierda y el vacío hasta las aguas de Búbal a la derecha. Las vistas en esta parte final hacia la Sierra Partacua son un auténtico privilegio, unas estampas que a buen seguro se quedan en la retina de quien por ahí pasa.

La cara sur de Hoz de Jaca

Turno ahora para la cara sur. La que se desciende en la marcha altoaragonesa y que se suele subir menos porque quien va por la zona suele optar por pasar Hoz como en la Quebrantahuesos. Esta cara presenta un mejor estado del asfalto y es sensiblemente más ancha, por lo que ofrece más seguridad en el descenso. Comienza tras pasar sobre el muro del embalse (tramo espectacular) y lo hace de manera irregular.

Poco más adelante la carretera se empina ya con números por encima de los dobles dígitos. Así hasta arriba. Varias curvas de herradura adornan la subida, un ascenso que nos deja los mayores desniveles para el último tramo, llegando estos hasta el 15% cuando ya vamos a entrar en las calles de Hoz de Jaca, punto final de esta corta pero dura ascensión tensina. O punto y aparte si lo que hacemos es continuar pedaleando para enlazar con los vecinos Balneario de Panticosa o Portalet.

Chabier Miguel 18 junio, 2020 20 junio, 2020
Comparte
Por Chabier Miguel
Seguir:
Ciclismo, correr, montaña... lo que sea pero al aire libre. En casa hago altimetrías y también escribo para SPORTARAGON.com
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.
  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
Embou Portada
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?