El club intensificó los trabajos con el inicio de la temporada y el objetivo es tener finalizado al cien por cien todo el proyecto con la llegada de la primavera. El Huesca ha construido dos campos nuevos, uno que colinda con los otros dos existentes, que es de césped artificial de última generación y con un ancho suficiente como para dar cabida a dos campos de fútbol 7. La joya de la corona es el campo cuatro, que está en la antigua pista de atletismo del Pirámide. Este campo contará con un edificio de servicios de 900 metros cuadrados, con vestuarios, gimnasio, sala de prensa y demás instalaciones que convertirán a la Base Aragonesa de Fútbol en toda una referencia.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
La residencia, que será el corazón de la Base Aragonesa de fútbol, tendrá capacidad para 80 jugadores de las diferentes categorías del equipo oscense. Jóvenes promesas como Ayman, del Juvenil División de Honor, o Ismail, del Infantil División de Honor viven allí y son dos de las piezas clave del Huesca del futuro. Además, en abril llegarán 30 japoneses del Basara de Hyogo, gracias al acuerdo de colaboración entre los dos clubs, gracias al trabajo de Shinji Okazaki, precursor de esta idea.
Presupuesto de la Base
La Base Aragonesa de Fútbol tiene un presupuesto que ronda los cuatro millones de euros. La Diputación Provincial de Huesca está invirtiendo 3´5 M€ y el Ayuntamiento de Huesca aportó 350.000 € para garantizar el suministro de agua y electricidad. Por su lado el Gobierno de Aragón cede siete hectáreas en el Pirámide junto a dos de las tres plantas de la nueva residencia. Un proyecto que es clave para el Huesca del futuro.