Una vez pasado el mercado invernal, los equipos han reajustado su límite salarial y LaLiga ha hecho públicos los nuevos barémos en los que se mueven. Los resultados que se han podido observar mantienen prácticamente los publicados al finalizar el mercado de fichajes de verano.
El Girona continúa siendo el rey de Segunda División en cuanto al límite salarial con más de 29 millones de euros. Al conjunto catalán le sigue otro recién descendido como es el Rayo Vallecano (21M) y el Almería (18,87M). La SD Huesca se posiciona en cuarto lugar con una ligera subida en su presupuesto salarial pasando de 16,32 millones de euros a 17. Deportivo de La Coruña, Las Palmas, Sporting de Gijón y Tenerife terminan está lista de equipos con dos dígitos en su límite salarial.
Cuando el fútbol supera al dinero
Uno conclusión muy valiosa que se puede obtener al analizar esta nueva lista proporcionada por LaLiga es la diferencia posicional que hay respecto a la clasificación competitiva. En este aspecto, conviene destacar al Cádiz que, pese a contar con 9,7 millones de euros, se sitúa líder de la liga. El Elche, pese a ser el quinto equipo con menor límite salarial, ocupa actualmente puestos de promoción de ascenso.
Por otra parte, está el Real Zaragoza. El conjunto maño, con 8 millones de euros (13º de la categoría), ha logrado confeccionar un equipo lo suficientemente competitivo como para estar luchando por colarse en los puestos de ascenso directo. Clubes como el Málaga, el propio Cádiz, el Albacete o el Oviedo están por encima de los zaragozanos; sin embargo, la realidad, hasta el momento, ha sido bastante diferente.
