ES NOTICIA:
Arribas llega cedido desde el Betis
Liberto cerrará el extremo izquierdo
Ana Mazas vuelve a casa: primer refuerzo del Wanapix Aldelís 2025/2026
El Club Balonmano Huesca lanza su campaña de socios/as 2025-2026 con nuevas ventajas
Dani Ojeda, refuerzo de garantías para Guilló
El viaje continúa
Jesús Álvarez refuerza el centro del campo de la SD Huesca
Laborda Digital: «Este es el proyecto más especial de mi vida»
La SD Tarazona empieza la temporada ante el Hercules y el Teruel ante el Betis ‘B’
Zaragocista y zaragocista abonado: dos caminos hacia el nuevo hogar del Real Zaragoza
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Los voluntarios sacan adelante una épica Canfranc-Canfranc
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Los voluntarios sacan adelante una épica Canfranc-Canfranc

SPORTARAGON
Actualizado: 02/04/2020 - 4:38 PM
SPORTARAGON
Publicado 10 septiembre, 2017
Comparte
Léelo en 9 minutos
Pepelu Ballester entra vencedor de la Canfranc-Canfranc. Foto: Twitter canfraccanfranc
Comparte

La Canfranc-Canfranc 2017 ha completado su undécima edición demostrando una gran madurez organizativa. Bajo condiciones meteorológicas plenamente invernales con lluvia, granizo y fuertes nevadas en las cotas altas de la prueba, el cariño y buen hacer de los más de 200 voluntarios implicados, atendiendo a 500 corredores en las cinco modalidades, ha sido lo más destacado de una cita épica.

La prueba reina del fin de semana fue por tercer año la Ultra Canfranc-Canfranc, que en sus 100km rinde homenaje al Everest con sus 8.848 metros de desnivel positivo. Es la única carrera de montaña del mundo que con solo 100km otorga seis puntos para la Ultra Trail Mont Blanc, reconociéndole una dureza equivalente a completar las propias cien millas alpinas de Chamonix. La carrera ofrece también un encanto alpino de especial belleza al enlazar las cimas sobre las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchú y circunvalar por completo el llano donde se asienta la estación internacional  de Canfranc, ya centenaria, cuyo puente fue testigo de la salida y llegada de los corredores de esta prueba.

Si al inicio de semana la previsión era amable, tal como la edición 2016 donde un sol radiante presidió la carrera, el paso de las horas alteró la perspectiva por completo. En la charla técnica del viernes, el director de la prueba, Alex Varela, insistió sobre las durísimas condiciones meteorológicas de la última previsión y detalló las variaciones aplicadas al circuito original para garantizar la seguridad tanto a corredores como a voluntarios. Estos pasaron horas y horas acampados bajo un clima de nieve, frio y lluvia. Finalmente, la carrera quedo definida con un recorrido de 93 kilómetros y 7.800 metros de desnivel positivo, basado en el trabajo de ediciones previas como 2015 donde el fuerte aparato eléctrico obligó a tomar esa decisión.

La nieve rodea uno de los puestos de avituallamiento de la Canfranc-Canfranc. Foto: Organización

 

Ante este panorama, tan solo un centenar de corredores tomaron finalmente la salida dispuestos a afrontar una edición especialmente exigente. La lluvia dio tregua durante gran parte de la noche para empezar a caer con fuerza al amanecer sobre los corredores. Progresivamente, las condiciones empeoraron con la aparición de fuerte granizo para finalmente acabar bajando la temperatura  y nevando de manera copiosa en los altos.  Ante esta situación, el trabajo de cada voluntario se multiplicó para mantener al pelotón seguro y bien apoyado. Así, el equipo formado por Protección Civil de Jacetania, Ejercito de Tierra (Escuela Militar de Alta Montaña de Candanchú) y voluntarios locales, dieron lo mejor de sí mismos para ayudar a los corredores. Horas y horas de noche refugiados en una tienda de campaña, rodeados por la nieve y frío intenso, como Encarna y sus compañeros  voluntarios en La Raca,o los equipos de Loma Verde, Ibón de Truchas y Collado de Estiviellas, entre otros, que llegaron a quedarse bloqueados por la nieve y no poder ser evacuados hasta media mañana.

En lo deportivo, el grupo inicial de cabeza con Pepelu Ballester, Gabriel Valero, el francés Thomas Galpin y Jaime Bordera,  entre otros, pasó agrupado por el primer punto de control en el Paso de los Sarrios. El grupo se fue estirando para finalmente quedarse en una lucha de dos pasando juntos por la montaña del Vértice Anayet Pepelu Ballester y Thomas Galpin. Pepelu dejó tirar al galo  controlando la distancia (un minuto apenas en Canal Roya).

Al paso por la estación de Formigal, la carrera ya llegó con Pepelu como líder sólido con 17 minutos de ventaja sobre el francés. Totalmente centrado, el valenciano siguió ampliando ventaja hasta cruzar el puente de la vieja estación de Canfranc marcando un tiempo de 17h04m17s. Una hora después llegó sonriente a meta Thomas Galpin, tomando el micro para agradecer a todos los voluntarios de la carrera y a la organización por ser capaz de sacar adelante una carrera tan bonita como dura. El podio lo completó Jaime Bordera tras 18h51m.

En chicas, las 7 corredoras(4 españolas, 2 de Guatemala y 1 de Perú) pasaron agrupadas en apenas 15 minutos toda la primera parte de la noche hasta que la líder del Circuito Alpinultras, Sara Codina, comenzó a estirar el grupo. En Canal Roya ya pasó con 30 minutos de ventaja sobre la peruana Martha Ccorahua y 45 sobre Jessica Mataix. Debido a las condiciones meteorológicas, todas salvo Martha y Sara quedaron neutralizadas en el Ibón de Truchas. Más adelante le sucedió a Sara Codina, por lo que a Candanchú ya llegó en solitario Martha donde también fue neutralizada. La organización decidió mantener las posiciones al último paso cronometrado antes de la neutralización quedando la clasificación con Martha como vencedora, siendo Sara y Jessica como segunda y tercera.

Sobre las 21.00, la organización decidió neutralizar la carrera dado que todos los corredores restantes afrontarían la noche en unas condiciones extremas de niebla cerrada y nieve profunda recién caída. Tan solo los treinta corredores más rápidos consiguieron evitar la neutralización y recorrer los 93 kilómetros hasta meta previstos. La evacuación de todo el resto del pelotón se produjo de forma progresiva desde los puntos de refugio asignados. Así pues, todos han estado presentes en el pabellón de Canfranc a las 13.00 para la comida de clausura entre corredores, organización y voluntarios, que precedió a la entrega de premios.

Maratón de montaña

Además de la Ultra de 100km esta Canfranc-Canfranc acogía otras cuatro pruebas, donde destaca por historia, dureza y belleza la undécima edición su maratón, que tuvo un bonito duelo entre Noel Burgos y el corredor local Raúl Criado (reciente récord de descenso vertical desde la cima de Collalara). Noel lideró gran parte de la prueba a partir de Canal Roya incrementando su ventaja progresivamente para llegar a meta con 5h17m50s. 13 minutos después llego a meta Raúl Criado completando el pódium Ángel Prado. En chicas, hubo un claro dominio de Isabel Montañez (07h17m35s)  del Equipo Militar de Esquí y Montaña liderando la prueba en todo momento con autoridad sin que Aránzazu García y María García ( segunda y tercera en meta) pudieran disputarle la victoria.

El Kilometro Vertical de Descenso desde La Raca abrió carreras en la tarde del viernes y durante toda la mañana del sábado se celebraron el resto de carreras.

  • En la carrera de 16K Beñat Madariaga se impuso en un tiempo de 2h09m a Óscar Rabal y José Daniel Moreno. En la categoría femenina, la vencedora fue Letizia Marquinez, en 2h55m, completando el pódium Monica de la Iglesia y Eva Lopez.
  • En el Kilometro Vertical de Descenso venció Javier Sola con 21m45s y Nieves Hernández, pareja del campeón del mundo de carreras por montaña, Luis Alberto Hernando, hizo el tiempo más rápido 26m32s entre las chicas.
  • El ultra de 70 kilómetros tuvo como vencedor a Toni Calderón con 10h07m59s Rubén (Vigil y Asier Huarte segundo y tercero). La francesa Alima Surrans con 13h20m14s llegó primera seguida de Mireia Alcalá y la italiana Silvia Givogre.

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos