ES NOTICIA:
¡Que nos devuelvan a Samed Bazdar!
Mariona y Nystrom señalan el camino
Cerca de lo imposible
El regreso del (casi) once de `Gala´
Un ejemplo para sus compañeros
La Carrera Nocturna de Huesca celebra su 10ª edición con 700 corredores y un mensaje de salud y solidaridad
El Torneo Internacional de Tenis Conchita Martínez cumple 20 años
Sin presión pero llenos de ilusión
Adu Ares: “Ahora mismo quedan cuatro finales”
Cariñena se viste de época con la X Biciclásica Eduardo Bianchi
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: María Laborda, sin límites
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

María Laborda, sin límites

SPORTARAGON
Actualizado: 07/06/2021 - 7:04 PM
SPORTARAGON
Publicado 7 junio, 2021
Comparte
Léelo en 5 minutos
María Laborda (d) junto a su compañera de equipo María Paredes. Foto: Sheila Farrell McCarron
Comparte

María Laborda sigue imparable y ha vuelto a batir el récord de España absoluto en escalada de velocidad. Supera por segunda vez su propio mejor tiempo en competición. La de Ejea de los Caballeros ascendió el muro en 8.47 segundos en la primera prueba de la Copa de Europa de Escalada de Velocidad Juvenil. Fue el pasado viernes en Bochum (Alemania). Un campeonato que abrochó con una cuarta plaza.

Contenidos
La española más rápidaPróximo destino: AustriaEn el equipo de la FEDME

En la fase clasificatoria, María fue tercera. Tan solo fue superada por las dos escaladoras que acabarían en lo alto del podio. Pasó sin problemas los cuartos de final, pero después, un resbalón en semifinales la dejó fuera de la final. Y en la final por la medalla de bronce logró el nuevo récord, aunque no bastó para superar a la francesa Manon Lebon, que marcó tres décimas menos.

La española más rápida

María Laborda ostenta el récord nacional desde el Campeonato de España de 2019, donde consiguió 10.43 segundos. En su vuelta a la competición, tras el parón motivado por la pandemia, como integrante de la selección nacional, consiguió ascender el muro en 8.86 segundos en el Campeonato de Europa de Escalada juvenil en Perm (Rusia). Y en Alemania ha vuelto a superarse bajando 39 centésimas.

Aun sin haber conseguido todavía medallas este año, estos logros confirman a María Laborda como una de las escaladoras con más potencial. Su récord personal, conseguido en entrenamientos y por tanto no oficial, es de 8.22 segundos, conseguido este mismo mes en el centro de escalada Rokopolis de Pamplona. La aragonesa entrena en la capital navarra ante la falta de instalaciones para esta especialidad en Aragón.

A pesar de que no haber conseguido medalla, María Laborda ha destacado que se encuentra muy satisfecha con su progresión y la experiencia que está consiguiendo en su primera temporada como internacional y en la especialidad de escalada de velocidad. Es la primera española en bajar los 9 segundos y por sus resultados es también componente de la selección absoluta.

Próximo destino: Austria

María Laborda volverá a competir la próxima semana en la segunda parada de la Copa de Europa de Escalada de Velocidad en Imst (Austria). También este mes participará en Austria en la Copa de Europa absoluta y tras el verano en la Copa del Mundo absoluta de Escalada de Velocidad, que pasará por Villars (Suiza), Moscú (Rusia), Seul (Corea), Xiamen (China), Wujiang (China) y Yakarta (Indonesia).

María Laborda Sagaste (2004), vive en Ejea de los Caballeros, Zaragoza, donde estudia en el instituto Reyes Católicos. Como escaladora comenzó a competir en los Juegos Escolares de Aragón como miembro del Club de Montaña Exea y entró en el Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva de Aragón (GTEDA) de la Federación Aragonesa de Montañismo, que la campeona señala como “mis inicios más serios en cuanto a trabajo planificado”.

Con el equipo aragonés consiguió en 2018 el tercer puesto en el Campeonato de España Cadete. Y en 2019 la medalla de bronce en la categoría sub-16 del Campeonato de España de Velocidad. También en 2019 consiguió en el Campeonato del Mundo de Escalada en Edad Escolar en Aubenas (Francia). Allí arrasó. Consiguió el oro en las tres modalidades de la competición: velocidad, dificultad y boulder.

En el equipo de la FEDME

En 2020, pese a la paralización de las competiciones, la joven escaladora continuó su progresión, incorporándose al equipo especializado en Escalada de velocidad puesto en marcha por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Con esta apuesta, se quiere potenciar una disciplina en pleno crecimiento, que será competitiva en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la que el seleccionador nacional, David Macià, ha destacado que “creemos firmemente que podemos ser competitivos”.

En las competiciones de Velocidad, los deportistas se enfrentan por parejas en un circuito estándar fijo de 15 metros de altura. Cuentan con con 20 agarres para las manos y 11 para los pies. Al conocer los pasos precisos, se trata de una carrera vertical, en la que los participantes explotan al máximo su fuerza y agilidad para ser los primeros en llegar a la cima.

María Laborda señala: “Sin lugar a dudas la modalidad de velocidad me ha atrapado. Destacaría que es una prueba que lo tiene todo: Agilidad, fuerza, potencia y coordinación, y visualmente es espectacular”.

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos