ZARAGOZA | Nueva jornada europea para un Casademont Zaragoza que quiere continuar por la buena senda que lleva ante el Maroussi griego. Los buenos resultados del equipo de Fisac son innegables, con hasta cuatro triunfos consecutivos y cinco en FIBA Europe Cup, los cuales querrán que, este miércoles a las 19.15 horas, sean seis. Este segundo partido de la nueva fase del torneo del Viejo Continente se antoja complicada, difusa y sobre todo con poca nitidez. El rival griego de este miércoles, el Maroussi, parece ‘a priori’ el equipo más débil de este K, pero como ya advirtió Fisac en la previa “si a Maroussi no vamos al 200% vamos a venir con la cara partida. O vamos al 200% o no tenemos ninguna opción de ganar”.
La sensible baja de Dubljevic por la lesión en su mano apunta a que el pívot montenegrino estará varios meses fuera de la pista y, de nuevo, para este partido se espera que Jilson Bango vuelva a tener un papel importantísimo en el puesto de ‘5’, con la ayuda de Emir Sulejmanovic, que a pesar de no ser un pívot al uso (su demarcación es la de ala-pívot), podrá dar refresco y respiro al efectivo angoleño, quien sigue dando pasos hacia adelante consagrándose como una de las armas más afiladas de este Casademont Zaragoza.
Con todo ello, esta semana está cargada de compromisos para un Casademont que tras volver de tierras griegas se enfrentará en la tarde del domingo a todo un FC Barcelona que poca presentación necesita. Sobre el papel, esto haría pensar que Fisac podría dosificar a sus hombres para no llegar muy desgastados a la competición doméstica, pero la realidad es que tras la baja de Dubljevic y la necesidad de puntuar en esta segunda fase para encarrilar la clasificación, el guardar minutos y dar descanso a los hombres más utilizados se antoja como algo imposible.
Sobre el rival, que cayó en el primer duelo de esta nueva fase ante Tofas Bursa (96-83), destaca su estrella, el pívot serbio Miroslav Raduljica, quien no es seguro que pueda jugar el encuentro. No obstante, el ‘5’ del Maroussi acumula 8,1 puntos, 3,5 rebotes y 9,4 créditos de valoración en los 15 minutos exactos que suele disputar en pista en FIBA Europe Cup. De igual forma, también brilla el alero estadounidense Cameron Reynols, máximo anotador del equipo con 17,6 puntos de media y 13,6 créditos en los 30 minutos que permanece en cancha. Finalmente, el jugador más valorado es el también alero Ismael Sanogo. El marfileño ostenta 10 puntos y 6,6 rebotes en 22,1 minutos que le hacen merecedor de 15,8 créditos.