SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El futuro del Huesca empieza desde hoy
SD Huesca
Un partido con nombres propios para Cerdán
CB Peñas Huesca
Larga espera por Iván Azón
Real Zaragoza
Ziganda se marca objetivos
SD Huesca
Fran Escruibá durante la rueda de prensa
Escribá: «No me preocupa el resto, solo el Albacete»
Real Zaragoza
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Nutrición en el deporte
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
Salud & Deporte

Nutrición en el deporte

SPORTARAGON
Actualizado: 03/03/2020 - 7:19 PM
SPORTARAGON
Comparte
Léelo en 3 minutos
Combinar la nutrición y el deporte es clave para el equilibrio. Foto: Cedida
Comparte
Policlinica Altoaragon TOP Post

Hay una cuestión clave en la nutrición de cualquier deportista y que hay que hilar muy bien para evitar sustos. Comer mientras haces ejercicio es fundamental para seguir con tu depósito de carburante en óptimas condiciones y evitar el desfallecimiento, para impedir que decaiga nuestra fuerza. En deportes donde la potencia física va asociada al orden mental, una mala planificación nutritiva puede tener como derivada el fracaso. Y es que la pájara llega de forma brusca y quiebra a cualquier deportista cuando se agota la reserva de glucógeno del hígado y los músculos. Una mala planificación de la bebida y de la comida que debemos aportar al cuerpo para que la maquinaria funcione en condiciones óptimas puede echar por tierra todo el trabajo planificado durante los entrenamientos para buscar un objetivo en competición. Especialmente, en los deportes donde la resistencia decae con el paso de las horas o los cambios de desniveles. Por eso es importante comprar geles para el ciclismo de forma correcta teniendo claro qué es lo que lleva.

Y es que la nutrición es la llave maestra seas profesional o aficionado. Es bueno saber que alrededor del 20% de nuestro peso corresponden a las proteínas. La proteína nos permite tener una estructura y tener un músculo de calidad para hacer una actividad física y un buen entrenamiento. Por eso deben ser constantemente renovadas e incluidas en la cadena alimenticia: desayuno, comida y cena. Son esenciales cuando hablamos de nutrición para deportistas 3NutritionPro.

Banner Podoactiva Interior Post

De lo que nos podemos engañar es que somos lo que comemos. Estamos compuestos de los mismos nutrientes de los que nos alimentamos cada día. Sabes que hay que comer cinco veces al día. Y tiene que haber todo tipo de nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Es importante asociar la comida a la actividad física. La razón es obvia. No es lo mismo entrenar por la mañana que por la tarde; no es lo mismo la fase inicial del entrenamiento, que cuando se está cerca de la competición.

Tanto los deportistas de élite como los aficionados y con independencia de que sea un deporte u otro hay 20 minutos que pueden ser calificados de oro: justo los 20 minutos después de haber practicado tanto ciclismo como triatlón como natación o senderismo. Es decir, con independencia de tus pulsaciones, en ese tiempo el cuerpo no solo recoge la energía que ha perdido, sino que además puede capturar un poco más para estar mejor preparado para el día siguiente y el músculo se empieza a regenerar de forma más rápida para entrenar mejor. Por eso, la correcta nutrición para deportistas es clave para recuperar el cuerpo y sentirte mejor.

SPORTARAGON 3 marzo, 2020
Comparte
Por SPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
MercaZaragoza Banner Portada

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?