Komorebi. Komorebi es una palabra japonesa que significa «la luz del sol que se filtra entre los árboles, que ilumina la oscuridad». Algo así ha supuesto el Huesca para Okazaki, y Okazaki para el Huesca. Ambas partes han firmado un acuerdo de mutuo beneficio que, como resultado, puede ser todo un éxito. Los primeros necesitaban un delantero de garantías y, el segundo, un equipo competitivo donde demostrar que, pese a sus 33 años, sigue teniendo mucha calidad.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
El jugador no pudo ser inscrito en La Liga Smartbank por las restricciones del límite salarial impuestas por la LFP al Málaga. Por esta razón, el club andaluz confirmó su desvinculación. Ante esto, varios clubes se interesaron por hacerse con sus servicios pero al final el Huesca ha sido la opción más jugosa.
El conjunto oscense por su parte llevaba buscando durante todo el mercado de fichajes un delantero en condiciones que fuera la referencia en el ataque tras la marcha de Enric Gállego al Getafe. Conscientes del escaso gasto que habían realizado, esa posición era la propicia para realizar una gran operación económica. Sin embargo, ninguna negociación convenció a la directiva.
La llegada de Okazaki supone un aumento de calidad considerable en la plantilla del Huesca. Llega un campeón de la Premier League en una campaña con el Leicester City en la que el japonés fue una pieza clave en la pizarra de Ranieri. 114 partidos en la Premier League, 128 encuentros en la Bundesliga, más de 100 goles a lo largo de su carrera. Si Okazaki mantiene el nivel que ha demostrado a lo largo de los años, el Huesca tiene a su hombre gol.