SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Aragón desde la cuerda y la muleta
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
Montaña

Aragón desde la cuerda y la muleta

SPORTARAGON
Actualizado: 08/01/2021 - 12:01 PM
SPORTARAGON
Comparte
Léelo en 3 minutos
Imanol Sánchez y Carlos Pauner, en el castillo de Castellote. Foto: Cedida
Imanol Sánchez y Carlos Pauner, en el castillo de Castellote. Foto: Cedida
Comparte

La llegada de la pandemia cambio el devenir mundial y tiró por la borda lo que parecía ser un año próspero. El alpinista Carlos Pauner y el torero Imanol Sánchez no han sido ajenos a ello. Montaña y toro fueron dos sectores que antes vieron desvanecer sus proyectos.

Lejos de sucumbir ante la pandemia, Pauner y Sánchez han decidido aunar esfuerzos. Y para ello emprenden un proyecto audiovisual digital para acercar la riqueza de Aragón a los usuarios de redes sociales. Alpinista y torero se han unido a través del deporte para experimentar aventuras a lo largo de Aragón. Una iniciativa que les permite conocer a cuanta gente se encuentran a su paso, entre ellos artesanos alimentarios de los lugares rurales más desfavorecidos de la Comunidad. El proyecto, en tan solo un mes, ya ha supera los 100.000 espectadores en Facebook.

Escalada, vuelos sin motor, espeleología, pilojate de aviones, senderismo, ciclismo, y un largo etcétera son las actividades que marcan sus rutas en los primeros capítulos editados. Todos son cortos de duración y en formatos ideados para redes sociales. «De la noche a la mañana, debido a la pandemia, pasamos de tener previsión de un gran año, a ver desvanecidas todas nuestras perspectivas de llevarlos a cabo incluso, de poder monetizar nuestras profesiones», relatan Pauner e Imanol.

Pauner iba a comenzar el Leopardo de las Nieves, un proyecto que consiste en alcanzar las cimas más altas de la antigua Unión Soviética, un importante premio deportivo que la extinta URSS otorgaba a los montañeros que la alcanzaban. Por su parte, Sánchez tenía previstas varias corridas de toros en Perú, Mexico, Francia y España en el año que podría ser importante para su despegue profesional.

Un proyecto ambicioso

Ambos hablan al unísono: «Somos conscientes de la situación y queremos aportar a través de este proyecto un granito de arena a nuestra tierra». El proyecto es más ambicioso. No esconden ampliarlo a toda la Penñínsula Ibérica con el objetivo de poner en valor «todo cuanto tenemos, pero sobre todo las áreas rurales más desfavorecidas». Además, se muestran convencidos que «cuando todo mejore serán las que a través del turismo de cercanía y consumo local puedan repuntar».

El alpinista, que cuenta con 14 ochomiles a sus espaldas cuenta con la experiencia de haber rodado más de 22 documentales sobre sus proezas. Entre ellas sobrevivir perdido durante tres días en el Kanchenjunga, una de las montañas que más vidas se ha cobrado en el planeta.

Por otro lado, Sánchez fue uno de los pioneros dentro del mundo taurino en hacer uso de las redes sociales para adaptar la imagen taurina a la sociedad moderna.

¡Suscríbete gratis y no te pierdas cada viernes nuestro podcast montañero "Planeta Montaña"!

SPORTARAGON 8 enero, 2021 4 enero, 2021
Comparte
Por SPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.
  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
Embou Portada
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?