ES NOTICIA:
Una tormenta de goles para lograr la permanencia
El Clásico que decide una Liga: Barcelona vs Real Madrid
El penúltimo milagro
Dani Gómez: “Los últimos diez minutos han sido mágicos”
Gabi Fernández: “La permanencia no está cerrada”
La épica vuelve 30 años después para saborear la permanencia
Rodrigo Corrales vuelve a donde empezó todo
Graus se convierte en epicentro del piragüismo nacional con la Copa de España de Aguas Bravas
Teruel y Utebo abren fuego en casa en su camino hacia la 1ª RFEF
Brindis eterno entre goles y viñas
Una tormenta de goles para lograr la permanencia
El Clásico que decide una Liga: Barcelona vs Real Madrid
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: ¿Qué pasó en Debrecen? Parte II
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

¿Qué pasó en Debrecen? Parte II

Alex Garcia
Actualizado: 04/09/2019 - 9:15 PM
Alex Garcia
Publicado 4 septiembre, 2019
Comparte
Léelo en 4 minutos
Vega Gimeno, a la izquierda. Foto: EFE
Comparte

Hace unos días pusimos en contexto el esfuerzo y el camino de la selección femenina 3×3 hasta el Europeo del pasado fin de semana. Con ello conocido, hoy toca hablar de lo que sucedió en Debrecen, de la ruta recorrida hasta la plata obtenida. Esa presea que se colocó en el cuello de la capitana de Mann Filter Casablanca, Vega Gimeno Martínez.

Contenidos
Inicio con derrotaVega StarkContra los Países Bajos

El miércoles previo, España se había hecho con el segundo puesto en el último World Series. Era una demostración clara de que llegaban en uno de sus mejores estados de forma al Europeo de Debrecen en Hungría.

Inicio con derrota

Así arrancaba el campeonato que curiosamente, compartió inicio con el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010. Y es que España, comenzó cayendo. No fue con Suiza, fue con Rusia y se levantaron con más fuerza como hizo la legendaria selección de Luis Aragonés que en paz descanse.

Un 14-10 frente a las campeonas del mundo en 2018, Italia; les daba la clasificación a los cuartos de final. Eso sí, esperaba Hungría (primera del grupo C en el que también estaba Francia).

Vega Stark

Las húngaras que eran anfitrionas y habían vencido en grupos a Francia 21-11 y a Polonia 17-16, eran el rival. Eran durísimas está claro, pero Vega, Aitana, Sandra y Nuria miraron a la cara a la eliminación como Arya Stark en Juego de Tronos con la muerte y le dijeron: ¡Not Today! ¡Hoy no!

Hoy no, hoy es nuestro día y vamos a por el que se ponga por delante. La situación se complicó y de qué manera con 18-16 y dos libres para Theodore, pero no se iba a caer, era el día de ganar y Vega lo tenía claro. Cogió la voz cantante en el tiempo muerto, pidió cambiar las caras y “morir” en la pista.

La jugadora húngara se dejó un tiro libre (19-17), Aitana desde el poste puso la distancia en solo un punto. Vega tras una falta en ataque empató la contienda.

Medgiessy buscó el triple a la desesperada y luego Theodore liberada, pero afortunadamente no entraron. Tampoco lo hizo Ygueravide sola y por lo tanto, prórroga en Debrecen.

No anotó España en el primer ataque, sí lo hizo Hungría de uno, pero esto es 3×3 y un triple te da la victoria directa. España sacó rápido, movió la pelota y a la segunda, Sandra Ygueravide no falló, triplazo y a semifinales.

Contra los Países Bajos

Tras la alegría, tocaba volver a concentrarse, llegaba Holanda. Unas semis controladas en todo momento pese a los grandes números de Natalie Van den Adel y que cerró de nuevo Sandra Ygueravide Viana. En esta ocasión, lo hizo desde el 4,60, 21-16 y a la gran final.

Una lucha por el oro con Francia en la que España no arrancó nada bien. Se levantó y forzó el tiempo extra con dos tiros libres de Vega Gimeno, sin embargo, Francia fue ligeramente mejor en ella y se impuso por 14-12 con canasta final de Touré.

No se logró el oro, sin embargo, sí se consiguió después de muchos campeonatos, la merecida medalla. Encima fue de plata llegando a la gran final.

Un premio a la constancia, a la unión, al trabajo y al sacrificio por un sueño que tuvo una hermosa parada en Debrecen. Continúa con el gran objetivo de llegar a Tokyo en verano de 2020.

Búscanos en redes

Comparte
PorAlex Garcia
Seguir:
Periodismo USJ, maño y aragonés. @radiomarcazgz. 1x1 @RealZaragoza y @BasketZaragoza en @Sportaragon_com, @Stcbaloncesto FEB TV, speaker @AlfindenCB y BasketX.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark

Avisos